Universitarios reinician clases

   
04 de Octubre de 2006

Tegucigalpa – Unos 80 mil estudiantes universitarios retornaron a clases hoy luego de que la a Comisión de Transición y la Rectoría instruyeron a todas las unidades de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) a reanudar las labores académicas y administrativas a partir de este día.


Excepto del Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA), en la ciudad-puerto de La Ceiba , en el departamento de Atlántida, todo el resto del Alma Mater ha retomado sus funciones.

Según la directora del CURLA, Carmen Martorell de Milla, en ese centro universitario todavía prevalecen condiciones de insalubridad por la acumulación de basura y vectores de enfermedades, debido al paro de “brazos caídos” efectuado por el Sindicato de Trabajadores de la UNAH , desde el 19 de septiembre.

Un equipo de expertos de la Región Metropolitana de la Secretaría de Salud, dirigido por la doctora Cándida Valderrama, inspeccionó este martes 3 de Octubre todas las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Tegucigalpa y confirmó que se cumplieron las medidas para restablecer las condiciones de salubridad y, en consecuencia, ya no hay riesgo para la salud de los estudiantes, docentes y trabajadores.

El rector Raúl Santos acompañó a los médicos epidemiólogos y técnicos sanitarios para inspeccionar los edificios de las facultades de Química y Farmacia, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ciencias Económicas, Odontología, Ingeniería y el Centro de Estudios Generales. Las instalaciones de la Facultad de Ciencias Medicas, ubicadas a inmediaciones del Hospital Escuela, serán fumigadas este fin de semana.

La doctora Valderrama indicó al Rector Santos que es necesario ejecutar un plan para intensificar las condiciones de salubridad en todas las instalaciones de la UNAH a nivel nacional para proteger la salud de los miembros de la Comunidad Universitaria.

Este jueves, la Comisión de Transición y la Rectoría sostendrán una reunión de trabajo con todas las instancias académicas para reprogramar todas las actividades que se vieron afectadas por el paro del SITRAUNAH.

Por otra parte, una Comisión de la Rectoría y el SITRAUNAH reiniciaron las negociaciones del XIV Contrato Colectivo de Trabajo y luego una Comisión Bipartita de autoridades y sindicato revisarán las actas 1-2003 y 2-2004 donde se acordó un aumento de salario para el personal de las diversas secciones del Departamento de Mantenimiento. Estas acciones indican que se mantiene el diálogo y ello descarta paros laborales.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005