"Hemos
escuchado esto con seguridad, que este tipo tiene cáncer
terminal", dijo un funcionario.
Sin
embargo, la revista advirtió que estos informes de inteligencia
"podrían estar equivocados" y que al menos un
funcionario señaló que "es casi imposible conseguir
una prueba definitiva" sobre la situación actual del
gobernante cubano.
Las
autoridades estadounidenses han especulado sobre si Castro y sus
posibles sucesores, al tanto ya de la condición terminal
del gobernante, "quisieron sondear la reacción del
público a su ausencia" con el traspaso provisional
del poder a su hermano Raúl.
"Han
tenido la oportunidad de ver cómo funcionarían las
cosas sin que (Castro) estuviese al mando en el día a día",
aseguró un funcionario estadounidense al semanario.
La
revista recordó que Washington "se ha estado preparando
para la salida de Castro del poder durante medio siglo",
aunque en esta ocasión, el gobierno del presidente George
W. Bush ha creado un grupo especial para coordinar una eventual
transición democrática en Cuba.
Raúl
Castro, de 75 años, ha estado al frente del Gobierno de
Cuba desde que Castro fue sometido a la operación intestinal,
y no ha dado indicios de que realizará cambios en las políticas
del régimen que se instaló en el poder en 1959,
indicó la revista. EFE