Tegucigalpa
- El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, viajó hoy a
Taiwán para realizar una visita oficial de tres días
a ese país, informó una fuente oficial.
Un portavoz de la Casa Presidencial de Honduras
dijo que el gobernante y su comitiva de 10 personas, entre funcionarios,
diputados y empresarios, viajaron en un vuelo comercial.
En un comunicado, la casa de gobierno informó que los gastos
del viaje son absorvidos por Taiwán, pero una de las diputadas
que viaja en la comitiva confió que el Poder Legislativo
les está dando 200 dólares diarios de viáticos.
La visita oficial iniciará el próximo
lunes, día 9, y que entre los miembros de la comitiva oficial
se encuentran la primera dama, Xiomara Castro de Zelaya; el canciller,
Milton Jiménez; el administrador de la Casa Presidencial
, Roberto Babum; diputados y empresarios.
La fuente dijo que la visita a Taiwán tiene
como propósito "estrechar las relaciones de amistad
y cooperación" entre los dos países.
Sobre el viaje, Jiménez dijo a los periodistas
que, durante su estadía en el país asiático,
Zelaya y su comitiva participarán en las celebraciones
del Día Nacional de Taiwán.
Informó de que en Taipei el presidente
de Honduras suscribirá con autoridades de aquel país
varios acuerdos de cooperación económica -por unos
78 millones de dólares- entre donaciones y préstamos
para diversos proyectos sociales, entre ellos educación.
El canciller dijo que también se conocerá
el interés del país asiático en desarrollar
el Proyecto Hidroeléctrico Patuca III, en el este de Honduras,
"que vendrá a generar costos menos gravosos para la
economía del país y en consecuencia para la población
en general".
La
cooperación taiwanesa permitiría al Gobierno de
Honduras "cumplir con la promesa del presidente Zelaya de
dotar con equipo de informática a las escuelas públicas
del país y fortalecer de esta manera el conocimiento de
la niñez hondureña", añadió el
diplomático.

El
presidente es acompañado por la primera dama Xiomara
de Zelaya |
En
un comunicado de la Cancillería hondureña,
se informó también de que la totalidad del
viaje de Zelaya y su comitiva a Taiwán será
financiado por el Gobierno de ese país.
La
visita de Zelaya a Taiwán fue pospuesta en dos ocasiones,
en agosto y septiembre pasados, por razones de fuerza mayor.
|
Diputados de la oposición han cuestionado los viajes del
gobernante hondureño y sus numerosas comitivas que incluye
varios periodistas y parientes cercanos.
El rotativo el Heraldo públicó esta semana un informe
en el que señala que el jefe de gobierno ha dado la vuelta
al mundo en dos oportunidades en lo que va de su gestión
y que a la fecha sus viajes superan los 16 y ahora con el de Taiwán
incrementarán a 17.