El
portavoz de la Policía, Leonel Sauceda, confirmó
que la protesta se registra a unos seis kilómetros de la
aduana de El Amatillo, zona sur de Honduras.
"En la protesta participan unas 200 personas, quienes mantienen
bloqueado el tránsito de vehículos en la zona desde
esta mañana", hacia y desde el país vecino,
señaló la fuente.
Sauceda dijo que la Policía resguarda la zona y que negocia
el desalojo pacífico de la vía internacional.
Indicó que, según los informes preliminares, los
manifestantes demandan la investigación del asesinato de
uno de sus compañeros de trabajo, ocurrido en la madrugada
de este domingo en el mismo sector.
Según la denuncia, la víctima, identificada como
Virgilio Velázquez, murió a consecuencia de los
golpes que supuestamente le propinaron dos agentes de la Policía,
que no fueron identificados.
Sauceda dijo que las autoridades han abierto una investigación
de este caso.
"Los policías se van a investigar para tratar de determinar
si en efecto eso ocurrió, eso se determinará con
una autopsia y en base a la investigación; de encontrar
responsabilidad en los elementos de la institución, se
procederá de acuerdo a la ley", señaló.
"Lo que han hecho (los policías) con este compañero
es una injusticia, después de que lo maltrataron, le pusieron
las 'chachas' (esposas) y lo llevaron para el hospital, pero ya
iba muerto", dijo, por su parte, a los periodistas Lucas
García, uno de los manifestantes, sin explicar las causas
del incidente.
El cadáver de Velázquez fue trasladado al departamento
de Medicina Legal en Tegucigalpa, para su autopsia.
Los manifestantes dijeron que desocuparán la vía
cuando el cadáver de Velázquez sea regresado al
lugar, lo que se espera que ocurra en las próximas horas.