El alcalde Ricardo Alvarez informó que los contratistas
han garantizado que para el 30 de octubre estará finalizado
la construcción del Mercado La Isla , por lo que ya podrá
iniciarse la reubicación de los mercaderes que actualmente
laboran en la peatonal y en los bajos del Congreso Nacional.
Indicó que para reubicar a estos microempresarios informales
se realizará el mismo procedimiento que se utilizó
para trasladar a los vendedores del Mercado Los Dolores, con quienes
las autoridades municipales sostuvieron un diálogo permanente,
hasta lograr el traslado.
“Después de 25 años de estar laborando e en
la Plaza Central no es fácil ubicarse en otro lugar, pero
los vendedores están concientes que no los estamos quitando
sino que reubicando, el mercado la Isla es un lugar seguro y adecuado
para que puedan vender cómodamente y además poder
brindarle a más de un millón de capitalinos una
peatonal desalojada”, expresó.
Todo lo que hemos logrado ha sido mediante el dialogo, es el mismo
principio que hemos utilizado a lo largo de nuestra administración,
así que una vez terminemos el mercado llevaremos a todos
los amigos de La Peatonal para que conozcan las instalaciones
y conjuntamente definir los mecanismos que se utilizaran para
la asignación de los puestos, manifestó.
Al respecto, el regidor Mario Pineda, presidente de la Comisión
de Mercados informó que los locales serán rifados
a fin de garantizar la transparencia en la asignación de
los mismos.
Indicó que en el sorteo van a estar presentes representantes
de todas las asociaciones, para que ellos mismos se encarguen
en presencia de la municipalidad, de rifar los puestos y así
evitar que la asignación no sea por preferencias de tipo
político
Actualmente ya se tiene el inventario de todos los agremiados
a las diferentes asociaciones que trabajan alrededor de la Plaza
Central Francisco Morazán, agregó.
Los vendedores han manifestado su interés de movilizarse
en el 2007, pero la posición de la Municipalidad es que
una vez concluido el mercado se iniciará el proceso para
lograr el desalojo de la Plaza Central y continuar con el rescate
del casco histórico de la ciudad.
El monto de este proyecto es de setenta y ocho millones de lempiras
que serán pagados en un período de diez años
por los locatarios que ocupen los novecientos ocho puestos que
conforman este proyecto, el cual se construyo a través
de un préstamo.