Falla técnica deja sin energía al país durante casi dos horas

   

09 de Octubre de 2006

Tegucigalpa - Una falla técnica en una empresa privada que vende energía eléctrica al Estado de Honduras provocó hoy un apagón a nivel nacional de casi dos horas, informaron fuentes oficiales.


Un portavoz de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en Tegucigalpa dijo a periodistas que la falla se produjo en una planta de la empresa Enersa, en el sector de Choloma (norte), por causas que están siendo investigadas.

La falla provocó una caída de los sistemas hidroeléctricos de Río Lindo y Cañaveral, en el norteño departamento de Cortés.

Después, añadió el informante, se cayó el sistema de otra planta en El Progreso y el de la represa "Francisco Morazán", en Cortés, la más importante central hidroeléctrica del país, que depende de la ENEE.

Las "fallas en cadena" dejaron sin energía al país durante unas dos horas, a partir de las 13.30 horas locales (19.30 GMT).

No obstante, según ejecutivos de la ENEE en Tegucigalpa y San Pedro Sula, norte, la situación se comenzó a normalizar a partir de las 15.30 horas locales (21.30 GMT).

La ENEE advirtió que se analizará lo que ha ocurrido en Enersa, una de las empresas que le vende energía a la compañía estatal, generada con plantas térmicas.

De la investigación se determinará si se le sigue comprando energía o si se suspende el contrato con la empresa Enersa, dijo a periodistas el portavoz de la ENEE en San Pedro Sula, Carlos Rodríguez.

Agregó que el "apagón" se produjo "en una hora de mucha demanda", además, hoy el consumo ha sido mayor porque muchas empresas venían del descanso del fin de semana.

Honduras tiene una demanda de unos 1.000 megavatios, de los que más de la mitad los obtiene de empresas privadas.

Desde Nicaragua la empresa distribuidora española Unión Fenosa, indicó que el corte de energía en Honduras afectó a ese país y a Costa Rica.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005