"En
Australia, Argentina y Brasil la cosecha de trigo se ha visto
afectada por un tiempo excepcionalmente seco y caluroso; igualmente
un clima más seco de lo normal en algunas regiones de Asia
meridional ha creado preocupación sobre la segunda cosecha
de arroz de este año", señala la organización
internacional.
El pronóstico de la FAO para la producción mundial
de cereales en 2006 se sitúa ahora en torno a 2.013 millones
de toneladas, unos ocho millones de toneladas por debajo de lo
indicado en un informe anterior en julio y un 1,6 por ciento menor
que la producción de 2005.
"La
principal preocupación es el descenso de las reservas y
saber si el suministro podrá satisfacer la demanda sin
un ulterior aumento de los precios", indica el documento.
Según la FAO, el descenso en el suministro obligará
a vigilar más de cerca aún la situación alimentaria
mundial, donde ahora mismocuarenta países padecen escasez
de alimentos.
"A
pesar de las buenas cosechas en muchos de los países de
bajos ingresos y con déficit alimentario, la caída
prevista de las reservas podrá crear una situación
difícil en la próxima temporada si las condiciones
climáticas impiden una recuperación de la
producción mundial de cereales en 2007", agrega.
A esas malas perspectivas se suman en Africa oriental, las inundaciones
en algunas partes, la escasez de lluvias en otras y los desplazamientos
de población provocados por conflictos armados.
Muchas de las zonas de pastoreo en la región tienen todavía
que recuperarse tras varias temporadas sucesivas de lluvias irregulares,
que han afectado gravemente al ganado y han resultado con escasez
de alimentos y el desplazamiento de miles de personas en busca
de agua y comida.
 |
Junto
a Sudán, uno de los países más afectados
es Somalia, donde se espera que persista una grave crisis
alimentaria durante el resto de 2006, con al menos 1,8 millones
de personas afectadas.
Otras naciones que se enfrentan a la emergencia alimentaria
en Africa son Burkina Faso, Guinea-Bissau, Malí,
Mauritania, Níger,Chad, Costa de Marfil, Liberia
y Sierra Leona.
En Latinoamérica, la situación afecta al centro
de la región.
|
"En
El Salvador y Guatemala las familias rurales vulnerables afectadas
por los huracanes en la segunda mitad de 2005 continúan
recibiendo ayuda alimentaria", señala la FAO, que
agrega que ese tipo de ayuda se sigue distribuyendo a grupos de
población sin acceso a alimentos en Haití, Nicaragua
y Honduras.
En Asia, los países que necesitan más ayuda alimentaria
son la República Popular Democrática de Corea y
Timor Leste, pero también están afectados Irak,
Afganistán, y algunas zonas de China, India y Pakistán.
EFE