11 de Octubre de 2006

Nueva York - Una avioneta se estrelló hoy a las 14.45 hora local (18.45 GMT) contra un edificio de Maniatan y dejó un saldo de al menos cuatro muertos y nueve heridos, según confirmó la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA, por sus siglas en inglés).

La cadena de televisión CNN informó que la aeronave era tripulada por el pelotero de los Yankee de New York Cory Lidle, quien además era propietario de la aeronave. La policía encontró en el lugar del accidente un pasaporte del jugador.

Por su parte, el FBI confirmó en Washington que el choque de este avión contra el edificio de Manhattan no está relacionado con el terrorismo.

La agencia federal señaló que la aeronave viajaba por el corredor aéreo sobre el río Este, que bordea la isla de Manhattan, y que volaba bajo las reglas de "vuelo visual", que no precisan estar en contacto con los controladores de tráfico aéreo.

La FAA no ha podido aún confirmar la ruta que seguía el aparato, ni el tipo de aeronave ni el número de pasajeros que viajaban en él.

La agencia federal señaló que la información que posee hasta ahora es de carácter preliminar y que se basa en los reportes de los primeros servicios de emergencia que llegaron a la zona del noreste de la isla de Manhattan, a la altura de la calle 72.

Cory Lidle.

Tras los primeros momentos de confusión, las autoridades no supieron determinar si el aparato siniestrado era un pequeño avión o un helicóptero.

Las televisiones locales mostraron poco después del impacto una columna de humo subiendo del edificio, debido al incendio que se ha originado en dos de las plantas del inmueble, situado en la confluencia de la calle 72 con York Avenue.

Las fuentes no precisaron el tipo de aparato que impactó contra la construcción, de carácter residencial y de unas cincuenta plantas de altura.

Media hora después de conocerse el impacto del aparato, que coincidió con la salida de los colegios del área, ninguna fuente local confirmaba la existencia de víctimas.

Las fuerzas de seguridad han evacuado y acordonado la zona, donde se escuchan las sirenas de las ambulancias, de la policía y los bomberos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005