Bush
dijo durante una rueda de prensa que para combatir la inmigración
de indocumentados su gobierno apoya la idea de construir muros
donde sean adecuados y "vallas virtuales" que utilizan
equipos de alta tecnología.
"No puedes
poner muros en toda la frontera. Pero lo que puedes hacer es utilizar
una combinación de muros y tecnología que ayude
a la Patrulla Fronteriza" a reforzar la vigilancia, manifestó.
Bush señaló
que la seguridad fronteriza pasa por un programa de trabajadores
huéspedes para disuadir la inmigración ilegal, por
lo que no sólo firmará la ley aprobada por el Congreso
sino que "continuaré haciendo campaña por un
proyecto de ley" de reforma integral.
El presidente
reconoció la dificultad de vigilar varios tramos de la
frontera sur, debido a la accidentada topografía de la
zona.
De esta forma,
la estrategia para poner en marcha una "frontera inteligente"
requiere "diferentes medios, dependiendo de las condiciones
del terreno", observó Bush.
La semana
pasada, durante una ceremonia de bajo perfil en Scottsdale (Arizona),
Bush firmó una ley que asigna 1.200 millones de dólares
para la construcción de muros en la frontera con México,
dentro del presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional
para el año fiscal 2007.
La
Casa Blanca aún no ha fijado fecha para la firma de la
llamada "ley del muro" aprobada por el Congreso el mes
pasado tras las presiones de legisladores republicanos que insisten
en recrudecer la seguridad fronteriza antes de debatir cualquier
alivio migratorio para los inmigrantes indocumentados. EFE