El
periódico La Prensa Gráfica informa que el pariente
del presidente venezolano y alto ejecutivo de la petrolera estatal
venezolana, Asdrúbal Chávez, ha estado en El Salvador
desde abril pasado para reunirse con los alcaldes del FMLN que
gestionan un proyecto de distribución y almacenamiento
de crudo.
Informes migratorios revelan que Asdrúbal Chávez,
director ejecutivo de comercio y suministro de PDVSA, aterrizó
de madrugada el 5 abril pasado a El Salvador en un vuelo privado
procedente de Venezuela.
Las negociaciones de Chávez con los efemelenistas ocurren
cuando la derecha nicaragüense acusa al presidente venezolano
de intentar influir a favor del izquierdista Frente Sandinista
en las próximas elecciones presidenciales en ese país.
La prensa nicaragüense, de hecho, ha planteado que Asdrúbal
Chávez coordina, de forma confidencial, el primer desembarco
de combustibles en Nicaragua, donde Venezuela también ha
firmado un pacto petrolero con alcaldías sandinistas.
En Honduras de igual manera ejecutivos de la estatal Petróleos
de Venezuela (PDVSA) han tenido acercamientos con funcionarios
del gobierno de Manuel Zelaya para proveer petróleo o combustibles
a esta nación.
Centro logístico
En El Salvador, el FMLN negocia con el enviado chavista mientras
apura los trámites para importar, vender y almacenar el
combustible que promete traer desde Venezuela.
Orestes Ortez, encargado de asuntos municipales del Frente, confirmó
que las sesiones entre efemelenistas y chavistas también
han ocurrido en suelo nicaragüense. “Hubo contacto
con Asdrúbal (Chávez) y Alejandro Granados, vicepresidente
de PDVSA”, dijo antes de plantear otra idea que ronda al
FMLN: que El Salvador sea “el centro de negocios”
del proyecto venezolano para el área.
Dinero para basura
La presencia del primo de Chávez coincide con la intención
del FMLN de buscar financiamiento en Venezuela para comprar el
relleno sanitario de Nejapa, que MIDES, la empresa propietaria
actual, ha puesto a la venta tras un “impasse” financiero
aún no resuelto con comunas efemelenistas del Gran San
Salvador.
La semana pasada, nueve alcaldías en poder del FMLN manifestaron
su disposición de “gestionar apoyo, cooperación,
préstamo o lo que fuese para adquirir el relleno”.
Algunos directivos de MIDES han dicho que los efemelenistas buscan
llevar a la quiebra a la actual administración para comprar
el relleno.
Ayer, Orestes Ortez confirmó que José Luis Merino,
miembro de la cúpula efemelenista, cuyo hermano está
ligado al negocio de la basura, salió rumbo a Caracas,
aunque evitó dar más detalles de los motivos del
viaje.
Paradero desconocido
Migración salvadoreña no tiene registro de que Asdrúbal
Chávez haya salido de El Salvador y ayer los efemelenistas
consultados declinaron dar información al respecto.
“Sí, nos hemos reunido en varias ocasiones con el
señor Asdrúbal Chávez”, confirmó
Carlos Ruiz, alcalde del FMLN en Soyapango y presidente de la
empresa Energía para El Salvador, ENEPASA, constituida
por 20 alcaldías efemelenistas y que junto a PDV Caribe
intenta exportar combustibles al país.
Ruiz, uno de los interlocutores directos con Caracas, dijo que
la última reunión con el enviado de Caracas fue
la semana pasada.
Gobierno pide indagación
El ministro de Gobernación, René Figueroa, advirtió
ayer que las instituciones del Estado se deberán activar
para verificar las inversiones que quiere hacer el presidente
de Venezuela en nuestro país y exigió al FMLN explicar
lo que considera “la injerencia de dineros de Hugo Chávez
con propósitos políticos”.
Alfredo Keller, politólogo venezolano, plantea sin medias
tintas que la intención del gobierno de Chávez es
conseguir votos al FMLN con el pacto petrolero.
Días antes de las recién pasadas elecciones legislativas
y municipales, el ex presidente de la asamblea legislativa venezolana
y actual canciller, Nicolás Maduro, estuvo en El Salvador
para publicitar el proyecto con ENEPASA. El funcionario prometió
que el primer desembarco de combustibles estaría en el
país en septiembre o octubre de este año.
Al interior de la Asamblea Legislativa , los partidos políticos
de derecha dijeron ayer que estarían atentos para identificar
cualquier situación que consideren injerencia en política
nacional.
Chávez y el FMLN estrecharon relaciones luego del sexto
encuentro del Foro de São Paulo, desarrollado en 1996 en
San Salvador, donde el fallecido líder efemelenista Schafik
Hándal promovió entre los partidos de izquierda
la figura del actual mandatario de Venezuela.