Consejo de Seguridad votara para sancionar a Corea del Norte

   

13 de Octubre de 2006

Naciones Unidas - El Consejo de Seguridad de la ONU vota mañana un proyecto de resolución que impone sanciones a Corea del Norte por realizar el lunes pasado su primera prueba atómica, pero excluye la opción militar.


Fuentes del organismo precisaron que la votación se celebrará tras una sesión de consultas que se iniciará a las 09.45 hora local (13.45 gmt) y presumiblemente servirá para acabar de consensuar el documento entre los 15 países del Consejo.

El anuncio se produjo poco después de que el embajador de EEUU ante la ONU, John Bolton, indicara que los miembros del Consejo acordaron presentar un texto revisado y estaban cerca de alcanzar un compromiso sobre sus términos.

"Todavía se introducirán algunos cambios más. Pero existe un acuerdo unánime. Esto demuestra la determinación del Consejo de Seguridad", dijo.

Según fuentes diplomáticas, en el borrador de resolución se ha introducido un lenguaje específico que excluye la posibilidad de una intervención militar, una de las condiciones expuestas por China para apoyarlo.

El Gobierno de Pekín, principal aliado del régimen de Pyongyang, ha presionado en los últimos días para que el proyecto de resolución se redacte bajo el llamado artículo 41.

Ese artículo aminora la dureza de las sanciones y descarta la posibilidad de la opción militar.

En la última versión del documento que ha circulado por el organismo se exige que Corea del Norte elimine bajo control internacional sus programas atómicos y de misiles balísticos, y acate el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

Incluye también la prohibición de suministrar directa o indirectamente material armamentístico y nuclear, así como la de exportar artículos de lujo, al país asiático.

Asimismo, pide el bloqueo de los activos y recursos económicos destinados a financiar los programas nucleares de Corea del Norte, y se insta a un control e inspección estricta de todas las mercancías que entren y salgan de su territorio.

En esa versión del texto se insta al gobierno norcoreano a reanudar de inmediato y sin condiciones las conversaciones a seis bandas -China, las dos Coreas, Japón, EEUU y Rusia- sobre su programa atómico, paralizadas desde noviembre de 2005.

El anuncio de la votación se ha producido poco antes de que la Asamblea General de la ONU eligiera hoy al surcoreano Ban Ki-moon como el próximo secretario general del organismo en sustitución del ghanés Kofi Annan.

Ban tomara posesión el primero de enero y el proceso de su elección se ha desarrollado en su ultimo tramo en paralelo con los planes de Pyongyang en materia nuclear.

El Consejo de Seguridad anuncio el tres de octubre pasado que se disponía a ratificar la candidatura del representante de Corea del Sur a la jefatura de la organización mundial. Corea del Norte adelantó ese día que iba a efectuar su primera prueba atómica.

Los calendarios del régimen de Pyongyang y del Consejo de Seguridad volvieron a converger el 9 de este mes, cuando el primero anuncio que había realizado su ensayo nuclear y el segundo que Ban sería el próximo secretario general de la ONU.

Tras esas coincidencias, EEUU pretendía que la votación de las sanciones contra Corea del Norte se produjera también hoy, el mismo día de la elección del diplomático de Corea del Sur como el nuevo máximo responsable del organismo.

La presión de China y Rusia para rebajar las sanciones que había propuesto EEUU en el texto original no lo ha permitido, lo que no ha impedido que Bolton se mostrara satisfecho por la rapidez con que el Consejo ha acordado castigar al régimen comunista norcoreano.

El embajador estadounidense subrayó que a diferencia de lo que ocurrió en julio pasado con la resolución 1695 -adoptada 11 días después del lanzamiento de misiles por parte del Gobierno de Pyongyang-, en esta ocasión el Consejo se ha puesto de acuerdo en "sólo" cinco días. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005