"La
paz duradera no puede lograrse si no se consigue abrir un camino
para que amplia parte de la población salga de la pobreza",
señaló el Comité en su veredicto.
Ejemplo
de ese esfuerzo por facilitar el acceso a la creación de
capital es la concesión de los llamados microcréditos,
un aérea en el que está especializado el Grameen
Bank.
Yunus,
nacido en 1940, fundó su banco en 1976, y su ambición,
a largo plazo, es contribuir a erradicar la pobreza del mundo.
El
año pasado, el Nobel de la Paz fue para el director del
Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA),
Mohamed al Baradei.
El
anuncio del premio de la Paz es el último de la "ronda
de los Nobel", después de que ayer se diera a conocer
el de Literatura, que fue para el turco Orhan Pamuk.
Los
galardones del año en Medicina, Física, Química
y Economía fueron a parar exclusivamente a investigadores
estadounidenses.
Abrió
la ronda el de Medicina, el lunes de la semana pasada, que fue
compartido entre Andrew Z. Fire y Craig C. Mello, por sus trabajos
en el campo de la genética.
Siguió
el de Física, al día siguiente, otorgado a los también
estadounidenses Johan C. Mather y George F. Smoot, por sus investigaciones
sobre el eco del "big bang".
El
de Química, el miércoles, fue para su compatriota
Roger D. Kornberg por sus estudios sobre la base molecular de
la transcripción eucariótica.
El
de Economía, este lunes pasado, fue para Edmund S. Phelps,
por sus análisis en política macroeconómica.
El
Nobel de la Paz está dotado con 10 millones de coronas
suecas (1,1 millones de euros) y, como el resto de estos galardones,
se entregará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte
de Alfred Nobel.
El
premio de la Paz, sin embargo, es el único de los galardones
que se entrega en una ceremonia en Oslo, mientras que los demás
se dan en Estocolmo. EFE