Al
cabo del encuentro, Santos informó que se llegaron a varios
acuerdos, uno de ellos es conformar comisiones conjuntas para
comenzar la otra semana una revisión exhaustiva del programa
de inversiones a donde irán destinados los 125 millones
de lempiras.
Otro de los acuerdos, es que se garantizará que esta millonaria
cantidad de recursos vayan destinados a obras de desarrollo social
y no a pago de deudas, gasto corriente o para saldar otros compromisos
financieros de la municipalidad.
Santos dijo que era muy importante para Finanzas poder dar las
respectivas garantías al pueblo hondureño de que
los recursos que se recaudan por la vía de los ingresos
sean orientados convenientemente a obras prioritarias para las
comunidades.
“Estamos definiendo reglas del juego que son comunes para
los 298 municipios que en el marco de la Estrategia de Reducción
de la Pobreza y del 5 por ciento de las transferencias municipales
se ven obligados a presentar planes de inversiones anuales y a
cumplir con las respectivas liquidaciones para la utilización
de estos fondos”, dijo.
Dijo que estos fondos son parte del decreto legislativo aprobado
en el gobierno anterior que asigna una cantidad de 125 millones
de lempiras anuales a las municipalidades de Tegucigalpa y San
Pedro Sula.
 |
La
ministra dijo que lo importante es poder proyectar con estos
fondos el plan maestro de la capital con una visión
más integral en términos de su desarrollo
económico y social.
El gerente de la municipalidad, Juan Diego Zelaya, aclaró
que estos fondos están destinados para obras prioritarias
de la capital y no para “pagar sueldos, celulares
ni pagar viajes”.
“Estos son fondos que van ser canalizados para proyectos
urgentes que necesita la ciudadanía capitalina”,
dijo. |
Explicó que el 50 por ciento de los recursos que serán
asignados por el gobierno están destinados para proyectos
de prevención y mitigación de desastres, es decir,
para salvar vidas en los tiempos de lluvias; el 50 por ciento
restantes para mejora de calles, el proyecto de agua para vivir,
el programa Techos Dignos y obras en los mercados capitalinos.