"Se
celebra una reunión el 19 en Qatar", confirmó
a Efe hoy en Viena Tarek Amin, portavoz de la Organización
de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Los
responsables de este grupo que, con un control de unos dos tercios
de las exportaciones mundiales de crudo, coordina las políticas
petroleras nacionales para defender los ingresos que perciben
sus miembros con la venta del "oro negro", alcanzaron
ayer, sábado, el consenso sobre la fecha de la cita, agregó
el portavoz.
El
viernes, el ministro venezolano de Energía y Petróleo,
Rafael Ramírez, había comunicado en Caracas que
la OPEP se iba a reunir con carácter extraordinario antes
de fin de mes para definir cómo rebajará su producción
de crudo en un millón de barriles diarios.
"Hay
consenso para reducir la producción en un millón
de barriles, pero tenemos que reunirnos para precisar el mecanismo
de esa reducción", dijo Ramírez, quien vaticinó
que dicho recorte entrará en vigor el próximo 1
de diciembre.
Los
precios del crudo han caído en cerca de un 25 por ciento
desde mediados del pasado verano boreal, cuando alcanzaron niveles
récord, superiores a los 78 dólares/barril para
el petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, y el crudo
de Texas (WTI), referente en EEUU, en los mercados de futuros
de Londres y Nueva York.
El
barril del WTI cerró esta semana a 58,57 dólares
en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), tras haber caído
el miércoles pasado hasta los 57,59 dólares, el
nivel más bajo de 2006.
En
el londinense International Exchange Futures (ICE), el barril
del crudo Brent terminó la sesión del viernes a
59,52 dólares, mientras que el de la OPEP ha caído
hasta los 54,19 dólares desde el récord de 72,67
dólares logrado el 8 de agosto. EFE