Seúl tiene constancia de indicios posible segunda prueba nuclear

   

16 de Octubre de 2006

Seúl - El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Taro Aso, afirmó hoy que ha recibido información sobre una serie de movimientos sospechosos realizados por Corea del Norte encaminados hacia una segunda prueba nuclear, informó la agencia Kyodo.

Aso señaló que el Gobierno estadounidense le ha transmitido detalles sobre esos indicios, avanzados por medios estadounidenses, pero agregó que no puede revelarlos, de acuerdo con la agencia japonesa de noticias.

Taro Aso


Según dos cadenas de televisión norteamericanas, el Gobierno de Washington ha detectado nuevos indicios de que Corea del Norte podría estar preparando el segundo ensayo atómico.

Satélites espías estadounidenses han detectado "movimientos sospechosos de vehículos" en una zona que se encuentra cerca de donde se produjo la primera prueba nuclear el pasado 9 de octubre, señaló la cadena ABC, que cita fuentes del Gobierno estadounidense sin identificar.

La cadena NBC News también afirmó tener información sobre movimientos inusuales de camiones y personas registrados por satélites espías.

Estas noticias llegan justo después de que Estados Unidos confirmara por primera vez que la explosión controlada que realizó Corea del Norte el 9 de octubre fue de carácter nuclear, lo que confirma para Washington que el régimen comunista de Pyongyang posee armas atómicas.

El Director nacional de Inteligencia, John Negroponte afirmó hoy en un breve comunicado que "el análisis de las muestras de aire recogidas el 11 de octubre de 2006 detectaron residuos radiactivos".

Las sospechas sobre la preparación de una segunda prueba nuclear se producen en medio de una ofensiva diplomática para detener las aspiraciones atómicas de Corea del Norte.

El secretario adjunto de Estado norteamericano y principal negociador en este contencioso nuclear, Christopher Hill, se reunió ayer en Tokio con el enviado nipón a las negociaciones a seis bandas, Kenichiro Sasae.

Hoy está previsto que Hill viaje a Seúl para reanudar los contactos sobre la crisis nuclear en una gira que antecede a la que realizará a partir de mañana la jefa de la diplomacia norteamericana, Condoleezza Rice.

Con el objetivo de unificar posturas sobre la aplicación de las sanciones a Corea del Norte, Rice visitará Tokio, Seúl y Pekín. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005