Incertidumbre en Ecuador por falta de resultados de elecciones

   

16 de Octubre de 2006

Quito - La entrega inconclusa de resultados de las elecciones del domingo mantiene en zozobra a Ecuador que, en medio de denuncias de fraude, sólo sabe que los candidatos Alvaro Noboa y Rafael Correa pasarán a la segunda vuelta presidencial.


Las críticas arreciaron hoy desde distintos sectores contra la empresa brasileña E-vote que no cumplió con su oferta de entregar anoche los resultados de la cuenta rápida de los votos para la fórmula presidencial y los legisladores.

El presidente de la Federación Nacional de Profesionales de la Politécnica, Enrique Mafla, dijo hoy que lo ocurrido con la empresa brasileña era un "fracaso anunciado" pues se había advertido de mejores opciones para facilitar la cuenta rápida de votos.

Un colapso en el sistema informático, al parecer por la incapacidad del servidor principal para recibir la información de provincias, dejó el domingo la cuenta de votos en el 70,59 por ciento, con lo que la ventaja de Noboa sobre Correa quedó en 4,15 puntos porcentuales.

Según los datos preliminares del recuento rápido no oficial facilitados por la empresa E-vote, que trabaja para el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Noboa tiene un 26,66 por ciento de los votos, seguido por Correa, con un 22,51 por ciento, por lo que ambos aparecen como rivales para la segunda ronda.

El presidente del TSE, Xavier Cazar, anunció que el pleno del tribunal se reunirá hoy para estudiar las posibles sanciones contra la empresa brasileña.

Sin descartar que puedan dar por terminado el contrato de forma unilateral, así como pedir indemnización con base en las cláusulas del acuerdo, Cazar aclaró que sea cual sea la decisión, Ecuador no perderá dinero.

Políticos de distintas tendencias coincidieron hoy en criticar a la empresa brasileña mientras Correa, del movimiento Alianza País, insiste en que se está cometiendo un fraude en su contra.

Basado en una encuesta propia a pie de urna, Correa asegura que él pasó como primero a la segunda vuelta con una mínima diferencia con su rival: 24,8 por ciento frente al 24,3 por ciento.

"La ciudadanía ha vencido: Rafael Correa y Lenín Moreno (candidato a la Vicepresidencia) ganaron ayer, nos están haciendo fraude", subrayó Correa al insistir en que "estamos ante la dictadura de unas mafias, que nos tiene atrapados", aunque no identificó a quién se refería.

Mientras Correa apareció hoy en las principales cadenas de televisión denunciando el fraude, Noboa, del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), no hizo durante la mañana ningún comentario.

Esta es la tercera vez que Noboa, un empresario millonario, llega a una segunda vuelta electoral, después de la disputada con Jamil Mahuad (1998), en la que denunció un fraude en su contra, que no se comprobó, y con Lucio Gutiérrez (2002).

En tanto se esclarece el asunto de los porcentajes, que el TSE no sabe con exactitud cuándo ocurrirá, los sectores políticos han comenzado a especular sobre las alianzas que deberán hacer tanto Noboa como Correa, en especial cuando se desconoce la conformación de fuerzas políticas en el Parlamento.

La información sobre los escaños parlamentarios es otra de las incertidumbres que se achaca a E-vote, que también debía esclarecer la noche del domingo, pero hasta el momento no ha proporcionado datos.

Con miras a la segunda vuelta, que se celebrará el 26 de noviembre, Correa, no descarta alianzas, pero aclara que éstas sólo se harán con los grupos que acepten sus proyectos de gobierno o aporten datos para mejorarlos: "En base a propuestas bienvenidos todos los que quieran rescatar la patria", indicó.

El ex presidente Lucio Gutiérrez, hermano y jefe de la campaña del candidato presidencial Gilmar Gutiérrez, que según E-vote está tercero con el 16,36 por ciento, afirmó hoy que sólo apoyarán "un proyecto programático"

"No aceptaremos ni pediremos un solo cargo público. El próximo presidente de la República necesita gobernar en paz", agregó. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005