En
una conferencia sobre América Latina en la sede de la Cámara,
la mayor asociación empresarial de EEUU, Donohue dijo que
la deportación de los 12,5 millones de trabajadores indocumentados
que se calcula hay en este país causaría gran daño
a la economía.
Además,
recalcó la necesidad de establecer un programa de "trabajadores
huéspedes", dado el envejecimiento de la población
de EEUU.
También
destacó el impacto de los extranjeros que llegan con un
alto nivel de educación al país.
"No
tenemos suficientes personas con un grado elevado de capacidad
en matemática y ciencias y muchas otras áreas para
mantener nuestra posición como uno de los líderes
tecnológicos del mundo", dijo.
"Se
pierden de vista estos hechos y en el medio de una campaña
electoral, (los candidatos) intentan superarse unos a otros sobre
la altura del muro que construirán", afirmó
Donohue.
"Creo
que si construyen ese muro lo tendrán que hacer con trabajadores
ilegales, y nosotros estaremos allí para constatar los
nombres", señaló el presidente de la Cámara,
lo que le ganó una ovación del público, compuesto
de funcionarios, empresarios y diplomáticos.
La
Cámara de Comercio se opone a las medidas de mano dura
contra la inmigración abogadas por un sector del partido
republicano y es una de las organizaciones que han instado al
Congreso a que las rechace. EFE