17 de Octubre de 2006

Tegucigalpa - El gremio de maestros de Honduras volvió hoy al paro en demanda del pago de salarios atrasados desde febrero a por lo menos 7.000 de sus compañeros a nivel nacional, informaron fuentes del sector.

El paro de un día afecta a los sistemas de enseñanza preescolar, primario y medio, dijo a los periodistas el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), Sergio Rivera.

En los tres niveles de enseñanza se atienden al menos 2,2 millones de estudiantes.

Rivera dijo que demandan también la destitución de la gerente de Recursos Humanos de la secretaría de Educación, Reina Pérez, "por negligente".

Sobre la problemática, Pérez dijo a los periodistas que los pagos se han atrasado porque las autoridades realizan actualmente una auditoría para determinar si los docentes que reclaman sus pagos están en sus centros de trabajo.

Asimismo indicó que se han presentado problemas con el sistema de cómputo de la secretaría de Educación, lo que ha atrasado el proceso de pago.

Pérez declaró que el trámite de pago para los docentes "está adelantado" y que pagarán en lo que se cumplan todos los procedimientos administrativos que establece la ley.

El 26 de septiembre pasado, los maestros paralizaron el sistema educativo por la misma causa.

En esa fecha, el Gobierno se comprometió a pagar los salarios atrasados a más tardar el 15 de octubre, lo que no cumplieron, según los dirigentes gremiales.

Según cifras del gremio de maestros, el Gobierno adeuda el salario a por lo menos 7.000 de sus compañeros a nivel nacional.

Las cifras de los maestros no coinciden con las de la secretaría de Educación, que reconoce que no han cancelado el salario a 3.045 docentes.

Los dirigentes de maestros advirtieron hoy que si el Gobierno no se compromete a cancelar los salarios lo más pronto posible, el jueves próximo iniciarán un paro indefinido de labores a nivel nacional.

"Lamentamos que eso vaya a suceder, pero desgraciadamente en este país si no se hacen paros los funcionarios no atienden las demandas del pueblo", dijo a los periodistas el presidente del Colegio de Pedagogos de Honduras, Israel Moya. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005