La
encuesta, elaborada por la empresa Cid Gallup y auspiciada por
la Telecorporación Salvadoreña y el rotativo El
Diario de Hoy, fue realizada entre el 2 y el 10 de octubre pasado
a 1.212 personas con un margen de error de más menos 2,8
puntos.
Según
los datos, que publica el rotativo, el 42 por ciento de los entrevistados
consideran que su situación económica está
en peores condiciones que en 2005, eso refleja un aumento del
ocho por ciento en el nivel de desconfianza del rumbo del país,
ya que hace "cuatro meses" la cifra fue del 34 por ciento.
Agrega
que apenas un 11 por ciento de los encuestados piensa que la situación
"está mejor" que en el 2005, mientras que un
47 por ciento dice que el país sigue igual.
Según
las conclusiones del estudio, "existe un pesimismo en la
población del país, por lo que la mayoría
de los entrevistados considera que el mismo avanza por el camino
equivocado".´
 |
El
informe señala que para el próximo año
el porcentaje de las personas que piensan que su situación
estará peor desciende a un 33 por ciento, un 53 por
ciento cree que estará igual y un 14 por ciento considera
que mejorará, cifras que no se distancian mucho de
los resultados para este año con relación
al 2005. |
Otros
datos del mismo estudio, divulgados este martes por el mismo rotativo,
señalan que un 45 por ciento de los entrevistados considera
que la delincuencia es el principal problema del país,
mientras que para el resto es la situación económica,
principalmente el desempleo y el alto coste de la vida. EFE