El
jefe del gobierno municipal pidió no seguir el jueguito
de que si o de que no, o convocando comisiones, papeles y documentos,
“se los digo con toda tranquilidad, transparencia va haber
hasta el último centavo y vamos a dar cumplimiento a la
Ley de la República”.
El
edil capitalino aseguró que no es su administración
la que recibió los recursos que la titular de Finanzas,
Rebeca Santos mencionó en el seno de la Cámara Legislativa,
donde aseguró haberle entregado 90 millones de lempiras
a la administración de Ricardo Álvarez.
Dijo
que no comprende como el día sábado, la ministra
de Finanzas sale ante los medios de comunicación con bombos
y platillos anunciando que van a entregar los 125 millones, pero
el miércoles se presenta ante el pleno del Congreso Nacional
y manifiesta que ya entregó 90 millones, lo cual es falso.
Ante
los medios de comunicación el alcalde presentó una
constancia extendida por el Tesorero Municipal en la cual se hace
constar que el único cheque emitido por Finanzas a la administración
municipal fue el 26 de enero durante la presidencia de Ricardo
Maduro.
Informó
que el monto del mencionado cheque fue de 10.8 millones de lempiras
que serían destinados al programa “Agua para Vivir”,
mediante el cual se suministra el vital líquido a unos
cien barrios y colonias pobres de la capital.
Indicó
que el 31 de mayo y el 31 de agosto, se recibieron dos transferencias
referentes al 5 por ciento, que en base a las leyes de la República
debe transferirse a todas las municipalidades del país.

Rebeca
Santos, ministra de Finanzas |
Lo
único que se ha recibido son los 10.8 millones destinados
exclusivamente al suministro de agua potable en los sectores
más pobres de la ciudad, donde ya se ha beneficiado
con más de 13 millones de galones del vital líquido
a la gente más humilde.
El
alcalde llamó a las autoridades del Gobierno Central
a no jugar “con el hambre del pueblo, con los pobres
de la capital que requieren con urgencia de estos proyectos
que comprenden obras de mitigación, reparación
de calles, mejoras en los mercados de la ciudad y programas
sociales como “Agua para Vivir” y “Techos
Dignos”, expresó.
|
Indicó
que mientras Finanzas se decide a cumplir la ley, su administración
continuará trabajando y poniendo orden en la capital, manejando
con transparencia la municipalidad y tocando puertas en la banca
nacional a fin de obtener los prestamos que se requieran para
continuar ejecutando obras.