Versión de cancelación
de visa a Rosenthal surgió
de embajada de EEUU

   
18 de Octubre de 2006
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa – La versión de que el banquero Jaime Rosenthal Oliva, habría sufrido una revocatoria en su visado para viajar a los Estados Unidos surgió de la propia sede de la embajada estadounidense en Tegucigalpa, dijo hoy Carlos Rosenthal, hijo del citado banquero y político hondureño.

Carlos Rosenthal indicó que la especie fue divulgada por el ex vocero de la embajada de Washington en Tegucigalpa, Carlos Bakota, presuntamente por algunas diferencias con su padre.

Jaime Rosenthal Oliva.


Agregó que su padre, Jaime Rosenthal, viajó este miércoles a Minesota y otros miembros de la familia lo harán hoy para encontrarse en la nación del norte.

Dijo que fue el propio embajador estadounidense, Charles Ford, quien aclaró que su padre cuenta con una visa regular para visitar los Estados Unidos.

El hijo del banquero y político indicó que la declaración del embajador Ford se dio debido a una pregunta formulada por un periodista de un medio de comunicación “enemigo”.

En lo que va del año Estados Unidos ha revocado las visas del ex presidente Rafael Leonardo Callejas, del político, Anibal Delgado Fiallos, del dirigente magisterial, Eulogio Chávez, del ministro de Gobernación Jorge Arturo Reina y del secretario general de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, Marco Rogelio Clara.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005