EL SALVADOR

Embajada denuncia a miembros de la Guardia de Honor Presidencial por amenazas

   

20 de Octubre de 2006

Tegucigalpa - La embajada de Estados Unidos denunció hoy que miembros de la Guardia de Honor Presidencial están ofreciendo sobornos y amenazando a testigos para evitar que uno de sus miembros sea juzgado por el asesinato de un soldado estadounidense en 1999.


Francisco Morales, integrante de las Fuerzas Armadas de EE UU, fue asesinado el 17 de Julio de 1999 en Trujillo, departamento de Colón, mientras participaba en las labores de reconstrucción después del Huracán Mitch.

Como responsable del hecho se responsabiliza a Joel Nahún Espinoza, quien fue arrestado el 11 de julio de 2006 mientras laboraba como miembro de la Guardia de Honor de Casa Presidencial, encargado de dar seguridad al presidente de la República Manuel Zelaya y su familia.

Espinoza actualmente está siendo juzgado por el asesinato del sargento Morales, pero la Embajada denunció hoy en un comunicado que miembros de la Guardia de Honor y otros interesados estarían amenazando y ofreciendo sobornos a testigos, fiscales y jueces que conocen el caso.

“ La Embajada al igual que el Ministerio Público tiene conocimiento que miembros de la Guardia de Honor de Casa Presidencial al igual que otros individuos con intereses personales en el caso, están amenazando y ofreciendo sobornos tanto a los testigos como a jueces para que cambien su testimonio a favor del señor Espinoza”, señaló.

La delegación diplomática agregó que las autoridades del gobierno de Honduras han sido informadas sobre estos hechos, y afirmó que apoyan las investigaciones que realizan en relación a este caso.

Además, exigió que de encontrarse a los individuos responsables de dichos cargos también sean llevados ante la justicia.

“La Embajada de los Estados Unidos insta enérgicamente para que el Juzgado de Trujillo actúe de forma correcta y sin interferencias externas, de igual forma el juicio debe ser justo y transparente en relación a la culpabilidad o inocencia del señor Espinoza en el asesinato del Sargento Morales”, apuntó la embajada.

Hasta anoche la Casa de Gobierno ni las Fuerzas Armadas de Honduras, de la cual depende la Guardia de Honor Presidencial, se habían pronunciado al respecto.

La Embajada de EE UU se manifestó totalmente de acuerdo con lo declarado por la directora de Fiscalía Danelia Ferrera el día 19 de octubre, con respecto al asesinato del Sargento Morales.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005