Un
portavoz de la institución dijo a los periodistas que hoy
se han celebrado ceremonias en cada una de sus unidades, y un
desfile militar en la colonia 21 de Octubre de Tegucigalpa, ya
que el acto central de celebración será el próximo
27 de octubre.
El Día de las Fuerzas Armadas se conmemora el 21 de octubre
por ser la fecha del primer golpe de Estado que registra la historia
moderna de Honduras, consumado en 1956 por una Junta Militar que
derrocó al presidente civil Julio Lozano Díaz.
Ese golpe significó la irrupción de los militares
hondureños en el poder gubernamental, el que detentaron
hasta 1982, salvo los gobiernos civiles de 1957-1963 y 1971-1972,
a los que también derrocaron.
Los gobiernos liberales de Carlos Roberto Reina (1994-1998) y
Carlos Flores (1998-2002) redujeron el poder militar y reestructuraron
la institución, que ahora depende del Ministerio de Defensa
dirigido actualmente por el ministro Aristides Mejía El
jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, general Romeo Vázquez,
recordó hoy que la institución "ha pasado por
diferentes etapas y va evolucionando".
"En la actualidad estamos orientados a trabajar mano a mano
con todo el pueblo, la institución está involucrada
en muchas actividades orientadas al desarrollo económico
y social del país", señaló.
Estimó que las transformaciones han sido muy importantes
porque "se ha abierto la institución a la sociedad,
han habido cambios importantes en manejo presupuestario, en la
inculcación de principios y valores, y en muchos otros
aspectos, como la educación".
El alto jefe militar dijo que todos estos aspectos están
incluidos en un plan de modernización y transformación
de la institución, con miras a tener una institución
fortalecida para el año 2021.