Millonarios se hacen pasar
por pobres en "reality show"

   

21 de Octubre de 2006

Londres - El canal 4 de la televisión británica emitirá desde noviembre próximo un nuevo "reality show" en el que cinco millonarios tienen que hacerse pasar por pobres durante diez días, al término de los cuales entregarán un generoso donativo a una persona que hayan conocido en esa experiencia.


El programa, titulado "Millonario secreto", no concede premios a los participantes, quienes, por el contrario, tienen que pagar una importante cantidad de dinero para participar en él, reveló hoy el diario británico "The Guardian".

"Es el primer programa del mundo en el que tienes que garantizar que vas a dar 40.000 ó 50.000 libras (entre 60.000 y 75.000 euros) para tomar parte", dijo su productor ejecutivo, Stephen Lambert.

Los cinco millonarios se ven obligados a vivir en la clandestinidad durante diez días con lo equivalente a una prestación social o desempeñando un trabajo de poca cualificación a cambio del salario mínimo en las áreas más desfavorecidas del Reino Unido.

Al final de ese tiempo, durante el que tienen que integrarse en la comunidad donde se desarrolle su experiencia, los cinco participantes deben decidir qué persona de las que han conocido merece su donativo.

Uno de los participantes, John Elliot, que cambia su mansión con piscina cubierta y bar propio por un barrio de Liverpool, donde tiene que subsistir con 11 libras (16,5 euros) diarias, asegura que la motivación que le ha llevado a participar en el programa es el deseo de redistribuir una parte de su fortuna.

"Creo que las organizaciones benéficas no lo hacen bien. No suelen elegir los casos que más lo merecen, sino los más atractivos o los políticamente correctos", aseguró Elliot, con una fortuna valorada en 60 millones de libras (unos 90 millones de euros) lograda gracias a un negocio de unidades de refrigeración.

Otros de los participantes es Ben Way, que debe trabajar en un centro juvenil en Hackney, un barrio desfavorecido de Londres, y el equipo formado por Paul y Ben Williamson (padre e hijo), que pasan su estancia en un área deprimida de la ciudad de Middlesbrough (noreste de Inglaterra).

Por último, Caram Gill pasa sus diez días en Norfolk (sureste inglés) para conocer cómo ha cambiado la vida de los inmigrantes en el Reino Unido.

Los productores del programa son los mismos de los del "reality show" "Intercambio de Esposas", que consiste en el intercambio de esposas entre dos familias. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005