En
una manifestación celebrada hoy frente a las instalaciones
del Instituto Nacional Agrario (INA) de Tegucigalpa, los dirigentes
campesinos anunciaron "el inicio de una larga lucha"
a nivel nacional hasta alcanzar el cumplimiento de las promesas.
El presidente del Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas
de Honduras (COCOCH), Félix Vázquez, dijo a periodistas
que las promesas de Zelaya están plasmadas en una acta
de compromiso firmada entre el presidente Zelaya y el movimiento
campesino hondureño, durante su campaña proselitista.
""Mel" Zelaya se comprometió a impulsar
un verdadero proceso de reforma agraria integral en el país,
se comprometió a fortalecer la agricultura campesina mediante
el financiamiento agrícola, se comprometió a aprobar
leyes a favor de los campesinos, y hasta hoy no se ha cumplido
ni un compromiso", señaló Vázquez.
En la protesta participaron representantes de la Confederación
Nacional de Trabajadores del Campo, la Confederación de
Mujeres Campesinas de Honduras y el COCOCH.
Fúnez dijo que la propuesta del movimiento campesino se
centra en varios puntos, entre los que mencionó, una propuesta
completa para fortalecer el agro y garantizar la soberanía
alimentaria al pueblo hondureño.
La propuesta incluye la solicitud al Congreso Nacional "de
la aprobación de un decreto de expropiación de tierras
y otro de la derogación de la Ley de Modernización
Agrícola".
La propuesta incluye la dotación de 1.200 millones de lempiras
para fortalecer la agricultura campesina y 600 millones de lempiras
más para el fortalecimiento administrativo del INA.
A la Corte Suprema de Justicia le piden "pare la persecución
y el encarcelamiento de campesinos y los desalojos violentos que
están haciendo varios jueces, fiscales y policías".
Asimismo demandan que en un plazo de 30 días se integre
una comisión especial, con representantes de los tres poderes
del Estado, que conozca y discuta del planteamiento del movimiento
campesino.
"De no ser así, entonces la lucha va a ser prolongada
a nivel nacional, no descartamos que van a haber tomas por todos
lados del país. Este es un inicio, esto es solo a nivel
de dirigentes que andamos aquí, pero la gente está
lista para moverse de todas partes del país", advirtió
Fúnez.
La protesta de hoy se mantuvo por varias horas frente a las instalaciones
del INA.