En “cabildo abierto” alcaldía
aprueba proyectos para ERP

   

25 de Octubre de 2006

Tegucigalpa - La Corporación Municipal aprobó en un cabildo abierto el plan de inversiones por un monto superior de los nueve millones de lempiras que será ejecutado en varias colonias capitalinas y aldeas del Distrito Central, con los recursos de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza , ERP.

Este es el primer “cabildo abierto” que se celebra durante la presente administración edilicia y el turno le correspondió a la colonia Nueva Capital de Comayagüela hasta donde llegaron representantes de los patronatos para solicitar las obras que consideran prioritarias para sus comunidades.

Ante centenares de personas los corporativos aprobaron por unanimidad de votos proyectos de electrificación en las aldeas Coa Arriba, Coa Abajo y Las Pozas; la construcción de una escuela en la colonia Montes de los Olivos y la remodelación de los centros educativos Paula Zepeda, San Pablo y Estrella de Belén, ubicadas en la colonia La Travesía y que están bajo la administración de la comuna.

Asimismo, decidieron remodelar la clínica municipal “New Orleans” que opera en el mercado zonal Belén, así como la apertura, reparación y balastado de calles y construcción de cunetas en las colonias Nueva Capital y Mary Flakes y realizar trabajos de reacondicionamiento del hogar de ancianos Salvador Aguirre.

El alcalde Ricardo Alvarez informó que los fondos para financiar las obras provienen de la municipalidad, de la ERP y como contraparte los pobladores de las comunidades beneficiadas colaborarán con mano de obra, como una forma de que se sientan partícipes de su propio desarrollo.

Lamentó que a la alcaldía capitalina sólo le asignaron 8.9 millones de lempiras para reducir la pobreza, cuando inicialmente se le habían consignado más de 30 millones que hubieran servido para desarrollar más proyectos, pero que dadas estas circunstancias la comuna tuvo que reconsiderar las obras en base a los recursos que recibirá.

Alvarez confió estar a la espera de que los recursos sean entregados a la municipalidad en los próximos días tomando en cuenta que los proyectos solicitados en el “cabildo abierto” fueron aprobados y ratificados en forma inmediata.



Dijo que su meta es realizar este tipo de actos cada dos semanas para definir, junto a las comunidades, en qué tipo de obras se debe invertir el presupuesto y cuáles son los proyectos sociales a los que debe dársele seguimiento, considerando que son los que benefician a los pobres de la ciudad.

Se está tomando en cuenta las peticiones de la población porque con la priorización y ejecución de estas obras lo que se busca es atender a las personas que más necesitan, añadió.

Declaró que el hecho de tener peticiones de los líderes de diferentes sectores del municipio es motivo de satisfacción porque es una señal de que con sus solicitudes están pendientes del progreso de sus comunidades y hoy han logrado que se aprueben más de nueve millones de lempiras en obras que en los meses venideros beneficiarán a la población.

El edil destacó que la aprobación de los proyectos es producto de la armonía y buen entendimiento que hay en todos los miembros de la Corporación , quienes desde la toma de posesión están demostrando su interés por el bienestar de los sectores de escasos recursos.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005