¿Como
se iba a imaginar Steve Jobs, el presidente ejecutivo de "Apple",
que un reproductor musical digital de prístino diseño
iba a revolucionar no sólo la forma de oír música,
sino la cultura popular del mundo, cuando lo lanzó en 2001?.
Al cumplirse esta semana cinco años del
lanzamiento del "iPod", Jobs y su multinacional de la
informática celebran un hito, acaso, aún mayor:
el fenómeno comercial y sociocultural conocido como "iPodmanía".
Desde el punto de vista comercial, el furor del
"iPod" se traduce en 68 millones de aparatos vendidos
mundialmente, lo que representa ingresos de 14.000 millones de
dólares para "Apple", una cantidad que aumenta
si se suman las ventas de artículos compatibles.
Más de 3.000 accesorios están a
la venta en tiendas y por Internet, mientras que aproximadamente
el 70 por ciento de los vehículos modelo 2007 que se venderán
en Estados Unidos vendrán con un sistema de sonido "iPod"
ya integrado.
Los accesorios van desde los más simples
e indispensables, como los audífonos y fundas protectoras,
a los más excéntricos, entre ellos los disfraces
de "Halloween" para distintos modelos de "iPod"
y el "dock", o base, con un dispensador de papel higiénico
integrado.
Fabricado por "Atech Flash Technology",
el "iCarta" es un adminículo que combina necesidad
y confort al disimular con música cualquier ruido discordante
que pueda salir del baño, solo con insertar el "iPod"
en el "dock", la base para conectarlo y recargarlo.
Similarmente, el "karaoke de ducha"
puede ser una placentera experiencia cuando la pista musical sale
de un "iPod" insertado a un "iSplash Shower Dock",
un "dock" con altavoces a prueba de agua.
Otros "dock" con doble función
son los que integran lámparas de mesa y relojes despertadores,
mientras que el "Bedside Phone Center" combina radio
despertador, teléfono inalámbrico, mando a distancia
y contestador automático.
También están los diseños
de "dock" y altavoces inspirados en animales, como el
simpático "Squealer Pig", con forma de cerdito
de color rosa, y el curioso "iFish Musical Pet", con
la forma de un pez que se mueve y cambia de colores al ritmo de
la música.
Más raro aún es "Miuro",
un "dock-robot" japonés que baila al ritmo de
la música y se pasea por la casa como uno más de
la familia.
La cualidad portátil del "iPod"
no significa, necesariamente, que sea cómodo de llevar
encima.
Para el "iPod fanático" de buen
gusto, el prestigioso diseñador Ermenegildo Zegna ha creado
la "iJacket", una chaqueta con controles en la manga
que estará a la venta en la primavera de 2007.
Casi tan extraños son los calcetines de
punto para proteger al "iPod" de rayones, la lencería
sexy con un bolsillo de encajes para el "iPod nano",
los vaqueros "Levi's" y las gorras con compartimentos
para el aparato.
Si de integración se trata, la música
y el deporte lo hacen en el "Nike-iPod Sport Kit", un
sistema inalámbrico que permite al calzado deportivo de
la marca "Nike" comunicarse con el "iPod nano"
para obtener así información de tiempo, distancia,
calorías quemadas y velocidad.
La industria del mueble también se ha sumado
al furor y ha salido con sus propias ideas.
"Adonis Furniture" fabrica un sillón
reclinable con un "dock" para "iPod" y altavoces
integrados llamado "iRock", mientras que otras compañías
han inventado cosas como la bodega de vinos portátil, una
almohada y una mesa adaptados al reproductor digital.
Otras novedades son el "ViewSonic",
un "dock" con pantalla de televisión en la que
se reproducen los vídeos almacenados en "iPod Video".
Por si fuera poco, los "iPod" también
tienen quien les vista.
En el sitio Internet www.iattire.net hay infinidad
de disfraces para el "iPod", trajecitos hechos a mano
para mimar a la nueva mascota del siglo XXI y que dicen mucho
del estado de ánimo y la personalidad de su propietario.
EFE