Unas 300 familias damnificadas por lluvias en el Caribe

   

29 de Octubre de 2006

Tegucigalpa - Las torrenciales lluvias que azotan la región caribeña de Honduras han dejado al menos unas 300 familias damnificadas, informó hoy la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

Hasta ahora se han registrado unas 120 familias damnificadas en el departamento de Atlántida y el resto en Cortés y Yoro, según el titular de la COPECO, Juan Carlos Elvir.

El funcionario indicó que se mantiene la alerta verde (preventiva) en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Gracias a Dios y Yoro, aunque en algunas de esas zonas se decretará hoy alerta amarilla (de evacuación de personas).

Elvir reiteró a todos los coordinadores de los comités locales y departamentales de emergencia que estén atentos y brinden toda la atención posible, principalmente a las zonas de riesgo, que son las más bajas y las próximas a los ríos.

En Atlántida, las lluvias provocaron anoche el desborde de unos cinco ríos que cruzan esa región caribeña.

También se registraron al menos dos deslizamientos de tierra que dejaron incomunicadas varias comunidades entre los puertos de La Ceiba y Tela.

En La Ceiba se suspendió el partido entre los equipos Victoria y Motagua correspondiente a la decimotercera jornada del Campeonato de Apertura del fútbol de primera división, debido a que la cancha se inundó.

Las lluvias obedecen a un frente frío que se comenzó a desplazar el sábado desde el Golfo de México, según fuentes de la COPECO y la Oficina de Pronósticos de Aeronáutica Civil en Tegucigalpa.

El mal tiempo en el Caribe hondureño continuará hoy y podría comenzar a mejorar mañana hacia el mediodía.

En el centro, oriente y sur de Honduras también llovió el sábado, aunque con menor intensidad, y las temperaturas han descendido hoy hasta los 17 grados, al menos en Tegucigalpa, que se localiza a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar.

Las lluvias de los últimos se han producido después de una inusual ola de calor y sequía en septiembre y octubre, meses que tradicionalmente han sido lluviosos y de frío.

Hace ocho, años, a finales de octubre, Honduras estaba siendo devastada por el huracán Mitch, que dejó al menos 5.657 muertos y pérdidas económicas que superaron los 4.000 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005