La
causa del accidente todavía no ha sido establecida, pero
fuentes del aeropuerto de Abuya dijeron que el piloto de la aeronave
decidió despegar, en medio de una tormenta, sin el permiso
de la torre de control de la terminal aérea.
Las fuentes dijeron que, a causa del temporal,
tres vuelos que tenían previsto despegar a la misma hora
recibieron la orden de esperar hasta que mejoraran las condiciones
meteorológicas.
Mientras dos de ellos esperaron, el piloto del
vuelo de ADC pidió permiso para salir y esperar en la pista
de despegue. Finalmente, en lugar de seguir esperando, decidió
levantar vuelo, para estrellarse un minuto después, estallando
en llamas.
De acuerdo con los datos oficiales confirmados
hasta primeras horas de esta noche, el accidente causó
96 muertos. Seis mujeres y dos hombres lograron sobrevivir, pero
uno de los heridos falleció en el hospital cuando era atendido.
Fuentes del Hospital Nacional de Abuya dijeron
que entre los supervivientes se encuentran tres hijas del gobernador
de la provincia central de Kogi, Ibrahim Idris.
El alto funcionario provincial fue visto en la
sala de emergencia del hospital donando sangre para sus hijas.
En ese mismo centro médico fueron atendidos el resto de
los heridos y llegaron los cadáveres de las víctimas.
Entre los fallecidos se encuentra el sultán
de Sokoto y líder espiritual de los musulmanes de Nigeria,
Mohammed Maccido. También dos senadores, uno de ellos hijo
de Maccido y el otro el legislador Yari Gandi.
La lista de muertos incluye funcionarios municipales
y provinciales de Sokoto. El avión había dejado
varios pasajeros en Abuya y tenía como destino Sokoto,
en el norte del país.
Nigeria,
el país más poblado de Africa, con 130 millones
de habitantes, es notorio por la falta de seguridad en los vuelos
de las compañías locales, que ya se ha cobrado centenares
de vidas.
 |
El
22 de octubre del año pasado, un avión de
la compañía Bellview se estrelló cerca
de Lagos y mató a 117 personas que iban a bordo.
En diciembre, un avión de la compañía
Sosoliso corrió igual suerte cuando se aproximaba
a la ciudad sureña de Port Harcourt, en un accidente
que mató a 107 personas. |
El
mes pasado, trece jefes y oficiales de las Fuerzas Armadas, incluyendo
diez generales, murieron cuando el Dornier 228-212 de la Fuerza
Aérea en el que viajaban se estrelló en la provincial
central de Benue.
Estos accidentes obligaron a las autoridades a
aplicar nuevas medidas de seguridad, que implicaron la retirada
de circulación de las aeronaves que no estaban preparadas,
así como revisiones regulares.
El presidente nigeriano, Olusegun Obasanjo, ha
ordenado una profunda investigación para conocer las razones
del siniestro de hoy. EFE