Saca y Zelaya destacan espíritu
integracionista del Parlacen

   

30 de Octubre de 2006

Guatemala - Los presidentes de El Salvador, Elías Antonio Saca, y de Honduras, Manuel Zelaya, destacaron hoy el espíritu integracionista del Parlamento Centroamericano (Parlacen), en la toma de posesión de su nuevo presidente, el salvadoreño Ciro Cruz Zepeda.

Tanto Saca como Zelaya hicieron votos porque las decisiones que adopte en el futuro el foro político regional sean vinculantes en toda Centroamérica.

"Nuestros países van a encontrar un mejor destino en la medida en que lo busquemos juntos. Creo que el Parlacen pasa por uno de sus mejores momentos, la presencia de tres presidentes y la concurrencia de público así lo demuestran", destacó Saca.

El mandatario hacía referencia a la presencia de sus colegas de Honduras y de Guatemala, Oscar Berger, en la ceremonia en la que Cruz Zepeda tomó posesión como nuevo presidente de la Junta Directiva del Parlacen, para un año, en sustitución del panameño Julio Palacios.

Por su parte, Zelaya dijo en su discurso que "Los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América del Norte son fuertes porque están unidos. Así de fuertes van a ser los Estados Unidos de América Central", subrayó.

Zelaya señaló que en la Cumbre Centroamericana, que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Tikal, en el departamento guatemalteco de Petén, se van a discutir las reformas al foro político.

Mientras, Cruz Zepeda instó a los jefes de Estado de Centroamérica a que promuevan la celebración de una cumbre de Esquipulas III en la que se integre la sociedad civil para que se discutan y busquen soluciones a los problemas del istmo.

Zepeda dijo que durante su año al frente del Parlacen, que nació producto de las cumbres de Esquipulas, orientará sus esfuerzos a conseguir la unificación de todos los países del área, incluida Costa Rica, que no ha querido integrar el ente regional.

"Se que va a ser difícil, pero estoy seguro que no es imposible lograr la adhesión al Parlacen. Su inclusión es necesaria, pues es importante un crecimiento como región y no aislado, que únicamente crearía diferencias entre naciones hermanas", anotó.

Durante la ceremonia, Julio Palacios condecoró al presidente de Guatemala con la Orden Francisco Morazán en el Gran de Gran Cruz que otorga el Parlacen, por su apoyo al organismo centroamericano y a la integración del área. EFE


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005