SIP condena asesinato
de periodista en Oaxaca

   

30 de Octubre de 2006

Miami (EEUU) - La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy de manera enérgica el asesinato del periodista estadounidense Bradley Roland Will en Oaxaca, México, quien cubría las protestas sociales en ese estado.

"Condenamos el asesinato del periodista y nos solidarizamos con sus familiares y colegas. Demandamos a las autoridades federales que asuman la responsabilidad de las investigaciones hasta dar con los responsables del crimen", dijo el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Gonzalo Marroquín.

Bradley Roland Will


Will, documentalista y colaborador en Nueva York y varios países latinoamericanos del portal electrónico Indymedia, fue alcanzado el pasado viernes por dos disparos, en un hecho donde también resultó herido el fotógrafo Oswaldo Ramírez del periódico "Milenio Diario".

El periodista, reportero gráfico de 36 años, llegó a Oaxaca a principios de octubre para documentar el conflicto en ese estado, de acuerdo a Indymedia, organización de medios independientes.

Según relatos periodísticos en México, integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) quemaron una camioneta que minutos antes había intentado derribar una barricada instalada por el grupo.

Poco después, personas vestidas de civil, presuntamente policías municipales, dispararon contra éstos.

Además del periodista, otras dos personas murieron en el enfrentamiento.

La APPO exige la renuncia del gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz.

Desde el pasado 22 de mayo, los maestros de la zona iniciaron una huelga en demanda de incremento salarial, que tras cinco meses anunciaron que sería levantada.

Los maestros fueron apoyados por la APPO, organización que pese a la finalización del paro, anunció que continuaba las protestas hasta alcanzar la renuncia del gobernador Ruiz.

Marroquín agregó que "lamentablemente ésta es una situación sobre la que la SIP y otras organizaciones internacionales de prensa hemos venido advirtiendo".

A finales de agosto, en un pronunciamiento público, la SIP urgió a las autoridades mexicanas a garantizar la seguridad física de los periodistas y la libertad de expresión en Oaxaca, México.

Marroquín, director del periódico Prensa Libre, recordó que este mismo pedido lo ratificó la SIP en una resolución aprobada en su pasada asamblea general en México.

En el documento se exigió al gobierno del estado de Oaxaca y al federal, garantizar "la seguridad de todos los periodistas que se encuentran en la ciudad de Oaxaca para impedir que sigan siendo víctimas de agresiones y amenazas de parte de grupos sociales y de comandos armados".

La resolución también exhortó "a la Procuraduría General de Justicia del estado de Oaxaca para que se declare incompetente para continuar con los expedientes de las agresiones a periodistas e instalaciones de radio y periódicos, para transparentar las investigaciones". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005