Chávez dice no tendrá "contemplaciones" con "conspiradores"

   

31 de Octubre de 2006

Caracas - El presidente venezolano, Hugo Chávez, advirtió hoy que su gobierno castigará "con toda la fuerza de la ley" a quienes se aventuren por caminos inconstitucionales para intentar derrocarlo o desestabilizar el país de cara a las elecciones presidenciales del próximo 3 de diciembre.

Chávez, que opta por la reelección en el cargo, también defendió las bondades del sistema automático de votación del país, muy criticado por la oposición que lo tilda de "manipulable".

En un acto oficial nocturno de entrega de recursos financieros a la Fuerza Armada Nacional (FAN), el gobernante izquierdista sostuvo que sectores de la oposición tiene planes para generar conflicto en el país y desconocer la supuestamente segura reelección en diciembre.

"Tenga la seguridad que le voy a dar con toda la fuerza de la ley al que se salga de las líneas constituciones, sin contemplaciones de ningún tipo. ¡Ya basta de contemplaciones, de impunidad!", manifestó Chávez ante los uniformados venezolanos.

Insistió en que "informes" de inteligencia dan cuenta de que dirigentes opositores, algunos procedentes de Estados Unidos según dijo, se han reunido con oficiales en activo para convidarlos a participar en la presunta conspiración.

Según esos informes, los conspiradores tienen planes de "meterse en las redes" del sistema automatizado de votación para "alterarlo, caotizarlo, culpar al gobierno y "luego justificar la violencia, que es el recurso con el que algunos siguen soñando".

"Algunos traidores andan soñando con golpes todavía (...) mandando mensajes a oficiales, pero no van a poder. Si me quieren sacar de la Presidencia traten de hacerlo, ahí tienen la oportunidad el 3 de diciembre, pero no van a poder con simulación de fraude", dijo el jefe de Estado.

Chávez alertó a los militares de que las próximas semanas "serán riesgosas", porque la oposición política seguramente intentará desconocer su presunta segura victoria electoral.

"Aquí tenemos una oposición política que todavía sigue diciendo que le robamos el referendo revocatorio (...); no han dado una sola prueba (del fraude); no la tienen, todo fue transparente (...); es una oposición sin ética, no les importa nada", aseguró.

Chávez ganó el inédito referendo revocatorio del 15 de agosto del 2004, solicitado por la oposición, con casi un 60 por ciento de los votos emitidos.

Sectores minoritarios de oposición nunca reconocieron el triunfo del gobernante, que fue avalado por organismos internacionales, y aún denuncian una supuesta manipulación de las máquinas automáticas de escrutinio que permitió "voltear" el resultado del referendo a favor de Chávez.

En ese sentido, Chávez afirmó que el sistema de votación venezolano "es sin exageración el más perfecto del continente", entre otras razones porque la máquina automática de escrutinio emite una papeleta que permita al elector verificar si el voto se corresponde con su selección y una serie de auditorías.

Añadió que en el proceso electoral presidencial del próximo diciembre podrán participar "los observadores internacionales que quieran venir" y habrá "transmisión en vivo de los medios de comunicación".

Chávez es candidato a la reelección en el cargo, y todas las encuestas lo dan como favorito en la intención de voto con entre 45 y 62 por ciento, seguido del candidato opositor Manuel Rosales, con entre un 15 y un 30 por ciento.

Cerca de 16 millones de venezolanos han sido convocados a las urnas el próximo 3 de diciembre para escoger al presidente que dirigirá el país durante el período 2007-2013. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005