México y Honduras lucharán
juntos contra delincuencia

   

02 de Noviembre de 2006


México
- El presidente de México, Vicente Fox, aseguró hoy que los gobiernos de México y Honduras trabajarán más unidos "para ganar la batalla de la seguridad" contra el narcotráfico, el crimen organizado y a las pandillas violentas o maras.

El mandatario mexicano hizo estas declaraciones en la residencia oficial de Los Pinos junto con su homólogo hondureño, Manuel Zelaya, tras reunirse ambos en privado para revisar las relaciones bilaterales entre sus países.

"El compromiso es trabajar ambos con el mejor programa para ganar la batalla de la seguridad", detalló Fox, quien señaló que se quiere actuar en tres frentes: el migratorio, el combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, y el de las maras, o pandillas.

Zelaya se encuentra en México en una visita de trabajo de dos días con la intención de fortalecer las relaciones entre México y Honduras, principalmente en los campos político, económico-comercial y de cooperación.

En su intervención, Fox anunció que México brindará apoyo técnico a ese país centroamericano para la realización de trabajos de duplicado y digitalización de fotografías aéreas de la franja fronteriza terrestre entre Honduras y El Salvador.

También adelantó que en el primer semestre de 2007 se celebrará en la capital mexicana la IV Reunión de la Comisión Binacional México-Honduras.

A un mes de abandonar su cargo, el presidente de México destacó que ambos países comparten la esperanza de que el Plan Puebla Panamá (PPP) impulse el comercio y las economías respectivas para generar empleos y reducir la pobreza.

Honduras y México también desean fortalecer la cooperación económica, señaló Fox.

Por su parte, el mandatario centroamericano entregó a Fox el escrito oficial en el que su gobierno aceptó "definitivamente" el Tratado sobre la Delimitación Marítima Entre Honduras y México, suscrito el 18 de abril de 2005.

"El soberano Congreso Nacional de Honduras el día de ayer determinó al final la aprobación de ese Tratado (...), el que define la frontera marítima de México y la frontera marítima de Honduras y es un avance inmenso en la relación de ambos pueblos y del futuro de nuestra nación", aseguró Zelaya.

Fox y Zelaya revisaron el TLC entre Honduras y México e instruyeron a sus respectivas delegaciones a agilizar la eliminación de restricciones al transporte fronterizo.

Con ello pretenden dar una mayor apertura al transporte de carga, de pasajeros y al turismo en la región centroamericana, y con ello apoyar la competitividad.

Honduras es el quinto socio comercial de México en el Istmo Centroamericano.

En 2005, el comercio bilateral sumó 314 millones de dólares, cifra superior en un 14,7 por ciento a la registrada en 2004.

Ambos presidentes viajarán mañana a Montevideo para asistir a la XVI Cumbre Iberoamericana, que comienza el próximo 3 de noviembre en la capital uruguaya.

Más tarde, Zelaya se reunió con el presidente electo, Felipe Calderón, quien dijo al mandatario hondureño que México va a profundizar sus vínculos en América Latina, según un comunicado de la oficina del futuro mandatario mexicano.

"Vamos a tener una visión orientada profundamente hacia esta enorme fraternidad latinoamericana y a asumir desde el gobierno mexicano una responsabilidad seria, ordenada, en la relación y en los equilibrios regionales", dijo Calderón, quien asumirá el cargo el 1 de diciembre.EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005