Como
parte de la intervención iniciada el fin de semana pasado
por orden del presidente del país, Vicente Fox, la Policía
Federal Preventiva (PFP) desplegó esta mañana a
centenares de efectivos en las inmediaciones de la Universidad
Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), uno de
los últimos reductos de los sectores alzados.
En
las calles que rodean el centro universitario, los uniformados
recibieron una lluvia de pedradas y cohetes cuando intentaron
levantar las barricadas de los manifestantes.
La
PFP lanzó gases lacrimógenos y chorros de agua a
presión desde los vehículos antidisturbios contra
decenas de jóvenes con los rostros cubiertos, a los que
respaldaron otras personas.
La
confrontación se propagó a dos zonas cercanas a
la universidad, que quedaron cubiertas por el humo de los neumáticos
y vehículos quemados por manifestantes.
Varios
fotógrafos y policías resultaron levemente heridos
por las esquirlas de clavos y otros objetos metálicos de
los petardos lanzados contra las fuerzas del orden.
El
fotógrafo del diario mexicano "El Universal"
David Jaramillo, quien sufrió un corte, fue trasladado
a un centro médico por uno de los helicópteros de
la PFP que desde hace días sobrevuelan los cielos oaxaqueños
como parte del dispositivo policial.
También
fueron atendidos en centros de salud los reporteros gráficos
de la revista "Proceso", Miguel Dimayuga, y de la oficina
de prensa del gobierno de ese estado del sur de México,
Jorge Brindis, informó "El Universal" en su página
web.
El
servicio médico de la parroquia de Siete Príncipes,
en la misma área de la ciudad, informó a Efe de
que una veintena de personas llegaron allí para recibir
asistencia médica.
Los
policías, que al parecer no tienen orden de reprimir a
los manifestantes, recurrieron en ocasiones a las piedras para
responder a los ataques.
En
la UABJO se encuentra Radio Universidad, una emisora desde la
que los insurrectos contra el gobernador estatal, Ulises Ruiz,
difunden su propaganda y se organizan.
El
rector de la Universidad, Francisco Martínez Neri, condenó
hoy la acción de la PFP y apeló a la autonomía
universitaria para exigir al Gobierno Federal que no entre a ese
centro educativo.
La
Secretaría de Seguridad Pública negó en un
comunicado que la intención del operativo fuera esa, al
explicar que solamente pretendía despejar las vías
aledañas.
La
PFP realizó varias detenciones antes de retirarse del lugar
sin lograr el control de la zona.
 |
Desde
que llegaron a Oaxaca, las fuerzas federales han logrado
hacerse con el dominio del Zócalo (plaza principal)
y de varios edificios públicos que estaban en poder
de los alzados, además de eliminar las barricadas
de muchas zonas de la ciudad.
Al
concluir la intervención de hoy, Flavio Sosa, considerado
el máximo dirigente de la Asamblea Popular del Pueblo
de Oaxaca (APPO), llegó al lugar y celebró
como un triunfo el resultado de la confrontación.
|
La
APPO es una agrupación de organizaciones sociales que lidera
el conflicto que se inició con una huelga de maestros hace
cinco meses.
Estos
sectores exigen la salida del gobernador Ruiz, quien se ha negado
a dejar el cargo.
La
Procuraduría General de Justicia estatal anunció
hoy la detención de los dos presuntos responsables de la
muerte por disparo de bala de un camarógrafo estadounidense,
registrada el viernes en un enfrentamiento callejero en el marco
del conflicto. EFE