La
embajada de Alemania en Honduras dijo en un comunicado que aparte
de sus asignaciones bilaterales el Gobierno alemán está
dispuesto a otorgar 3,5 millones de euros (unos 4,2 millones de
dólares) para un programa de apoyo a la pequeña
y mediana empresa de Honduras y El Salvador, actualmente en negociación.
El anunció se hizo al cierre de la ronda de negociaciones
sobre la cooperación para el desarrollo entre ambos países,
que se celebraron en Tegucigalpa del 1 al 3 de noviembre.
La delegación alemana estuvo integrada por el jefe de la
División de Centroamérica, México y el Caribe
en el Ministerio Federal de Cooperación Económica
y Desarrollo (BMZ), Reinhard Tittel-Gronefeld, y el encargado
para la Cooperación con Honduras, Michael Schloms.
La jefa de la delegación de Honduras fue la ministra de
la Secretaría Técnica y de Cooperación (SETCO),
Karen Zelaya.
En una rueda de prensa celebrada hoy en Casa Presidencial, Tittel-Gronefeld
dijo que su Gobierno "ha hecho grandes esfuerzos para no
disminuir, sino al contrario aumentar sus contribuciones para
la ayuda al desarrollo y alcanzar los Objetivos de Desarrollo
del Milenio" de la ONU en Honduras.
"Ha sido un gran sacrificio para los contribuyentes en mi
país, y por ende tanto el Gobierno de Alemania como el
de Honduras, tenemos una gran responsabilidad que no se malgasten
esos recursos, sino que realmente logremos una reducción
significativa de la pobreza",
apuntó.
El cierre de las negociaciones fue presidido por el vicepresidente
de Honduras, Elvin Santos, quien agradeció el apoyo del
pueblo y el Gobierno alemán en la lucha contra la pobreza
en Honduras.