Aunque
no es oficial, se prevé que mañana domingo el tribunal
que juzga a Sadam Husein y siete de sus antiguos colaboradores
por su supuesta implicación en la muerte de 148 iraquíes
chiíes de la aldea de Duyail en 1983 dicte su sentencia,
casi con toda probabilidad condenatoria.
Por
eso motivo, el primer ministro de Irak, Nuri al Maliki, impuso
hoy un "toque de queda total e indefinido" en Bagdad
y las provincias de Salahedin y Diyala, ambas al norte de la capital-
en previsión de actos de violencia ante el posible fallo
contra el depuesto presidente.
El
mandatario hizo el anuncio en un breve comunicado divulgado a
través de la televisión oficial iraquí, "Al
Iraquiya", que precisó que la medida excepcional entrará
en vigor a las 06:00 hora local (03:00 GMT) del domingo y que
la medida incluirá el cierre del aeropuerto internacional
de Bagdad.
La
cadena, sin embargo, no precisó hasta cuándo estará
en vigor dicha medida en las tres provincias del centro de Irak.
Las
provincias de Salahedín, cuya capital es Samarra y donde
se encuentra Tikrit, cuna del depuesto dictador iraquí,
y Diyala, cuya capital es Baquba, son dos zonas de mayoría
árabe suní donde se concentra gran parte de los
grupos rebeldes y terroristas que operan en Irak.
Un
día antes de la imposición del toque, el ministerio
iraquí de Defensa decretó el "estado de alerta"
de las fuerzas armadas en el país por el mismo motivo.
La
decisión de decretar el estado de alerta en las fuerzas
armadas, que fue adoptada tras una reunión del primer ministro
iraquí, Nuri al Maliki, con Abdul Qader el Obeidi, ministro
de Defensa, y altos mandos de las fuerzas armadas y de seguridad,
prevé la cancelación de todos los permisos de los
oficiales y la convocatoria de los soldados de la reserva en las
próximas doce horas.
Sin
embargo, las medidas de excepción no han logrado evitar
que ocho personas perdieran hoy la vida, y más de una decena
resultara heridas, en diversos incidentes violentos ocurridos
en el país.
La
explosión de un coche bomba en las inmediaciones de la
oficina de correos de la localidad de Al Mahmudiya, a 30 kilómetros
al sur de la capital, acabó con la vida de un civil iraquí
y causó heridas a tres personas más, informaron
fuentes policiales.
Asimismo,
fuentes policiales de la ciudad de Basora, a 550 kilómetros
al sur de Bagdad, informaron hoy de que dos iraquíes perdieron
la vida y cuatro expertos rusos resultaron heridos anoche en un
ataque con cohetes "Katiushka" a una planta eléctrica.
Otros
dos civiles iraquíes perdieron la vida y otros cinco resultaron
heridos al ser acribillados hoy desde un coche en marcha por un
grupo de desconocidos en el barrio de Al Hamra, en el oeste de
la capital.
Poco
después, dos personas perdieron la vida y otras cinco resultaron
heridas por la explosión de un coche bomba en un barrio
del norte de la capital iraquí.
Un
grupo armado asesinó a tiros a un periodista de la televisión
independiente iraquí "Al Sharquiya", en la zona
de Al Azamiya, en el este de Bagdad, informaron hoy fuentes del
ministerio de Interior, con lo que el número de reporteros
que han perdido la vida en Irak en lo que va de año asciende
a 49. EFE