Comienzan elecciones
en Nicaragua

   

05 de noviembre de 2006

Managua - Las elecciones presidenciales y legislativas comenzaron hoy en Nicaragua con la apertura de los centros de votación a las 7.00 hora local (13.00 gmt).

Durante esta jornada, un total de 3.665.141 nicaragüenses están convocados a las urnas para elegir presidente y vicepresidente de la República, además de 90 diputados del Parlamento nacional y 20 para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Los centros de votación cerrarán a partir de las 18.00 hora local (00:00 GMT) siempre que a sus puertas no haya personas esperando para ejercer su derecho al sufragio.

El presidente del Consejo Supremo Electoral (CSE) de Nicaragua, Roberto Rivas, dio hoy la orden del comienzo de las votaciones que se llevarán a cabo este domingo día de elecciones presidenciales y legislativas.

Rivas presidió una ceremonia oficial en el Centro Nacional de Cómputos (CNC) de Managua para declarar abierta la jornada de este domingo a la que asistieron los cinco candidatos presidenciales que compiten en esta lucha política.

También asistieron a esta ceremonia, que se inició con la interpretación del himno nacional por la banda del ejército del país y la izada de la bandera de Nicaragua, representantes del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua, autoridades del gobierno, y el cardenal Miguel Obando y Bravo.

"Damos por abierto este día de elecciones", dijo Rivas a las 06.50 hora local (12.50 GMT), minutos antes de que abrieran las juntas receptoras de votos (jrv).

"Que este sea un día de alegría y que los miles de observadores internacionales se lleven una imagen de una Nicaragua unida y en franco desarrollo de su democracia", dijo Rivas.

Rivas pidió a los nicaragüenses a presentarse a los centros de votación y ejercer el derecho al sufragio de forma cívica y ordenada
y recordó que el voto es secreto.

INTERES EN HONDURAS
Las elecciones generales en Nicaragua han sucitado un gran interés en el pueblo y la prensa hondureña, que siguen muy de cerca la evolución de este proceso.

Los principales medios de prensa hondureños movilizareon desde el viernes a sus periodistas para la cobertura del proceso.

Según datos extraoficiales, más de 30.000 nicaraguenses residentes en Honduras se movilizaron este fin de semana a su país para ejercer el sufragio.

El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo ayer en Montevideo, Uruguay, seguir de cerca el desarrollo de las elecciones presidenciales en Nicaragua.

"Las elecciones en Nicaragua son un hecho que está llamando la atención en todo Centroamérica, y estamos muy atentos de lo que va a pasar mañana", declaró el gobernante.

Zelaya dijo esperar que en ese proceso "la voluntad del pueblo sea expresada en las urnas y nosotros vamos a acogerla así como se expresa en las urnas" y sostuvo que Honduras respetará el veredicto de los nicaragüenses en las urnas.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005