Un
portavoz del Ministerio Público de Honduras dijo a Acan-Efe
que el requerimiento fiscal fue presentado el lunes pasado ante
el Juzgado Primero de Letras de lo Penal de Francisco Morazán,
por personal de la fiscalía especial de Delitos Comunes.
A
los acusados se les supone responsables de los delitos de estafa
y fraude en prejuicio del Banco la Constancia y la Aseguradora
Hondureña por incumplir un convenio de compra de los activos
de esas instituciones financieras, explicó.
Indicó
que la fiscalía especial de Delitos Comunes ha solicitado
a las autoridades órdenes de captura en contra de los acusados
y una alerta migratoria.
Según
la demanda, los acusados son los salvadoreños José
Mauricio Samayoa Rivas, presidente del Grupo Cuscatlán
en Centroamérica, y José Luis Colocho Ayala, asesor
financiero.
El
panameño Gustavo Miguel Heiseman Aguilar, presidente del
banco en Honduras; Manuel Enrique Dávila, gerente de Riesgos;
Martha Roxana Sierra, ejecutiva; María del Rosario Hesmann,
gerente general del banco en Honduras, y Eugenio Juvenal Martineli,
de quien no indicaron su cargo.
En
enero de 2006, el presidente del Banco Cuscatlán, Mauricio
Samayoa, anunció en Tegucigalpa la adquisición de
las acciones del Banco La Constancia y de la Aseguradora Hondureña,
aunque no reveló el monto de la compra.
"Cuscatlán
va a tomar controles de esta operación en los próximos
días y esto no es más que un paso en el proceso
de expansión regional del Banco Cuscatlán",
declaró entonces Samayoa a la prensa.
Explicó
que con el cierre de esta operación, el grupo Cuscatlán
aumenta sus activos a más de 5.100 millones de dólares,
su cartera de clientes supera el millón y su red de distribución
estará conformada por 213 agencias en los países
donde opera actualmente.
Dijo
que en Honduras, los activos del banco aumentan a 268,7 millones
de dólares, los depósitos a 160,8 millones de dólares,
la cartera de préstamos a 185,1 millones de dólares,
y que el número de agencias de servicio sube a 25 en todo
el país.
"Es
una negociación muy buena para ambas empresas y dejamos
a los clientes en las manos del principal banco de la región
centroamericana", indicó, por su parte, el presidente
de La Constancia, Johnny Kafati.
Los
ejecutivos del Banco La Constancia y de La Aseguradora Hondureña
no han brindado declaraciones en relación con este asunto.
EFE