08 de noviembre de 2006

Tegucigalpa - Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició hoy en Tegucigalpa una revisión del programa económico de Honduras, informó una fuente oficial.

La presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Gabriela Núñez, dijo a los periodistas que la delegación viene para evaluar el programa económico vigente con el FMI, que concluye el 27 de febrero de 2007.

Explicó que esta evaluación se conoce como "Consulta del Artículo IV, que consiste en el examen a la política fiscal, monetaria y la solidez del sistema financiero nacional".

La funcionaria dijo que los resultados de esta evaluación servirán de base para la negociación, en 2007, del nuevo programa trianual con el FMI.

El portavoz de la secretaría de Finanzas, René Gómez, dijo a Acan-Efe que la delegación del FMI, que preside el paraguayo Luis Brawer, permanecerá dos semanas en el país.

En mayo pasado, la delegación del FMI que llegó al país para la primera revisión anual del programa económico hondureño concluyó que los indicadores macroeconómicos de este país "han mejorado" en 2006.

La misión indicó entonces en un comunicado que "para el 2006 se espera que el crecimiento económico sea mayor al cinco por ciento debido al comportamiento del café, la maquila (industria ensambladora), la construcción y del sector financiero".

Resaltó que "el sector continúa fuerte debido al crecimiento de las remesas y de las exportaciones" y que "las reservas internacionales netas crecieron en 325 millones de dólares, sin incluir el alivio de deuda del FMI a Honduras bajo la Iniciativa para el Alivio de la Deuda Multilateral". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005