El
agregado cultural de Honduras en México, Armando Avila,
dijo desde México a radio América, que emite desde
Tegucigalpa, que se trata de Juana Elisabeth Jiménez, quien
guardaba prisión en la cárcel de El Cerezo, por
el delito de narcotráfico.
El
funcionario declaró que Jiménez es la primera hondureña
que se beneficia de un tratado sobre ejecución de sentencias
penales, que permite a personas sentenciadas cumplir su condena
en el país del cual son nacionales.
El
acuerdo, firmado en 2003, establece que las penas o medidas de
seguridad impuestas en nacionales de cada país podrán
ser cumplidas en establecimientos penales de cada nación,
bajo la vigilancia de sus autoridades.
Una
fuente de la cancillería hondureña dijo a los periodistas
que la mujer llegó hoy a Tegucigalpa en un vuelo comercial
y en compañía de la cónsul de Honduras en
México, Clarisa González.
Indicó
que del aeropuerto fue trasladada al Centro Femenino de Adaptación
Social (CEFAS), unos 30 kilómetros al norte de Tegucigalpa,
donde cumplirá su condena.
Las
autoridades no dieron detalles del tiempo que Jiménez llevaba
presa en México, ni de su condena. EFE