Ratifican proceso a Pinochet por desapariciones y tortura

   

14 de noviembre de 2006

Santiago de Chile - La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó hoy el procesamiento a Augusto Pinochet como autor de secuestros (desapariciones) y torturas cometidas en el centro de detención de Villa Grimaldi, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la IV Sala del tribunal de alzada decidió rechazar un recurso de apelación contra el procesamiento del ex dictador (1973-1990), presentado por su defensa.

Según fuentes de tribunales, la resolución será dada a conocer oficialmente mañana, debido a que quedó un caso sin alegar.

Pinochet fue procesado por este caso el pasado 27 de octubre por el juez Alejandro Solís que le imputó 34 secuestros (desapariciones), un homicidio y 23 delitos de tortura en el antiguo centro de detención de Villa Grimaldi, en el municipio santiaguino de Peñalolén.

Solís adoptó la decisión poco después de haber rechazado una petición de la defensa de Pinochet de exonerarlo en este caso, con el argumento de que está incapacitado física y mentalmente para afrontar un juicio

El 30 de octubre pasado el ex gobernante militar quedó bajo arresto domiciliario por disposición del magistrado, que el 9 de noviembre le otorgó la libertad provisional previo pago de una fianza de 943 dólares.

Se trata de la primera vez que el ex gobernante es procesado por aplicación de tormentos.

En este juicio, Pinochet fue desaforado por la Corte Suprema el pasado 4 de octubre.

Por la Villa Grimaldi, administrada por la temida Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta del régimen militar, pasaron unos 5.000 opositores, todos los cuales fueron torturados y más de 300 desaparecieron, según datos oficiales.

Entre los prisioneros estuvieron, a comienzos de 1975, la actual presidenta de Chile, Michelle Bachelet y su madre, Angela Jeria.

También están procesados por este caso el general retirado Manuel Contreras, que dirigió la DINA, los también generales Hernán Ramírez Hald y César Manríquez, otros ocho oficiales y dos suboficiales del Ejército, además de un civil.

Pinochet es además enjuiciado por evasión tributaria y falsificación de pasaportes y es investigado por malversación de fondos públicos, tras descubrirse las millonarias cuentas secretas que manejaba en el exterior, en las que acumuló una fortuna calculada hasta ahora en 26 millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005