Ortega,
del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), consiguió
930.862 votos, de un total de 2.449.902 sufragios, lo que significa
un 37,99 por ciento.
Según
las leyes electorales de Nicaragua, para ser declarado ganador
en primera vuelta, un candidato debe lograr el 40 por ciento de
los votos o el 35 por ciento con una ventaja de 5 puntos sobre
el segundo aspirante más votado.
Aunque
el ex mandatario Ortega (1985-1990) no alcanzó el 40 por
ciento de los sufragios, superó por 9,69 puntos porcentuales
al siguiente candidato mas votado, Eduardo Montealegre, de la
Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), que obtuvo el 28,30 por
ciento de los votos.
Montealegre,
un acaudalado banquero que fue canciller, ministro de la Presidencia
y de Hacienda, consiguió 693.391 votos.
En
tercer lugar se ubicó el ex vicepresidente liberal José
Rizo con 664.225 votos, que significan un 27,11 por ciento.
En
cuarto lugar se situó el disidente sandinista Edmundo Jarquín
con 154.224 votos, un 6,29 por ciento, y en último lugar
el ex guerrillero Edén Pastora, más conocido como
"Comandante Cero", con 7.200 votos, un 0,29 por ciento.
El
CSE informó que los partidos políticos tienen tres
días para presentar recursos de revisión sobre esos
resultados provisionales.
La
declaración de los que han sido elegidos está prevista
para el 17 de diciembre próximo, según fuentes electorales.
De
acuerdo a este informe del CSE, la abstención bruta alcanzó
el 33,16 por ciento de las ciudadanos empadronados.
En
las elecciones del 5 de noviembre ejercieron su derecho al sufragio
2.449.902 personas de un total de 3.665.141 registradas en el
padrón electoral.
Las
autoridades electorales habían calculado que 2,8 millones
de nicaragüenses acudirían a las urnas, debido a que
un 12 por ciento de los empadronados o han muerto o se han ido
de este país y otro 12 por ciento no iría a votar.
En
base a esas estimaciones del CSE, la abstención real fue
de un 24,5 por ciento.
Los
nicaragüenses fueron convocados a las urnas el domingo 5
para elegir presidente y vicepresidente de la República,
además de 90 diputados del Parlamento de Nicaragua y 20
para el Parlamento Centroamericano (Parlacen). EFE