La
cancillería hondureña dijo en un comunicado que
para recordar la fecha el diplomático brasileño
José Carlo Brabdi impartió la conferencia "El
Centenario de Relaciones Diplomáticas con Honduras en el
marco de las relaciones de Brasil con Centroamérica".
Indicó que, en el acto, el vicecanciller hondureño,
Eduardo Enrique Reina, destacó el papel de José
María da Silva Paranhos, quien ocupaba la dirección
del Ministerio de Relaciones Exteriores en 1906, año en
el que se establecieron las relaciones diplomáticas entre
ambas naciones.
"Con una visión de estadista, José María
da Silva Paranhos buscó la consolidación y ampliación
de la amistad brasileña con los países de la América
española, alcanzando a los países de Centroamérica,
con el deseo de acentuar la presencia brasileña en el espacio
latinoamericano" señaló.
Reina anunció además que en el marco de estas celebraciones,
el Gobierno de Honduras puso hoy en circulación dos nuevos
sellos postales.
Explicó que uno de los sellos muestra las banderas cruzadas
de Honduras y Brasil, como símbolo de afecto, fraternidad,
solidaridad y cooperación entre ambas naciones.
"El segundo sello, añadió, tiene un grabado
de don José María Silva Paranhos, llamado también
'El Barón de Río Branco' impulsor de la diplomacia
brasileña del siglo XX".
A los actos asistieron, entre otros, el embajador de Brasil en
Honduras, José Roberto Almeida Pinto, representantes del
cuerpo diplomático acreditado en Honduras y funcionarios
de la Cancillería hondureña.