Los
"fans" tienen miedo de quedarse con las manos vacías
ya que se espera que, al igual que ocurrió con la PlayStation
2, las existencias de la PS3, que cuesta entre 500 y 600 dólares,
según el cuál sea el modelo, se acaben rápidamente
en EEUU.
Se
trataba de obtener a toda costa el producto, que salió
a la venta pasado un minuto después de esta medianoche,
y para ello cada uno hace uso de sus artimañas, incluso
utilizar sus influencias.
Este
fue el caso del ex senador demócrata Edwards, candidato
a la vicepresidencia del país en el 2004, que pidió
ayuda a la gran superficie Wal Mart en Raleigh, en Carolina del
Norte, para conseguir antes de tiempo la consola.
Otros
aprovechan la oportunidad para sacarse un dinerillo, ya que una
vez que se agoten las existencias esperan ofrecer la consola en
sitios de internet como eBay o Cragslist por mucho más
dinero, incluso el doble de lo que cuesta en las tiendas.
Mientras
tanto en Hartford, en el estado de Connecticut, dos personas armadas
trataron de desvalijar a un grupo de entre 15 y 20 personas que
hacían cola esta madrugada para comprar el producto, y
dispararon a un joven de 21 años que no quiso darles su
dinero.
Tanto
la PS3 como la Wii, de Nintendo, que sale a la venta este domingo,
se han hecho de rogar.
Ambas
llegan un año después del lanzamiento de la Xbox
360, de Microsoft, aunque a tiempo para convertirse en dos de
los regalos más cotizados en la temporada navideña,
que en este país comienza la semana próxima.
Durante
el último ciclo de consolas, que comenzó seis años
atrás, la PS2 2 fue la clara ganadora, con 111 millones
de unidades vendidas en todo el mundo, muy por encima del segundo
en disputa, el Xbox, que vendió 24,6 millones, y el Nintendo
GameCube, con 21,2 millones.
La
PS3 se apoya en un gran poder de computación que permite
que los jugadores disfruten de gráficos y movimientos muy
realistas y efectos sonoros igualmente avanzados. EFE