El
otrora jugador hondureño dijo, según declaraciones
reproducidas por el diario "Tiempo", que Puskas, "era
un genio" y que en aquellos años "Di Stefano
decía que había que darle la pelota al pie porque
era el único genio que tenía el Madrid, que no tenía
que correr, los demás sí".
"Coneja"
Cardona, considerado como uno de los más grandes futbolistas
que ha tenido Honduras en su historia deportiva, elogió
de Puskas su toque y precisión, lo mismo que su calidad
humana.
Definió
a Puskas como "una gran persona" que, con su compatriota
Kubala, destinaban parte de su salario para ayudar al sostenimiento
de los inmigrantes húngaros.
Cardona
recordó que vio jugar a Puskas y Di Stefano en el final
de la carrera de ambos futbolistas que brillaron en el Real Madrid.
De
Puskas recordó una anécdota de una jugada a balón
parado en un partido del Real Madrid contra el Sevilla.
Resulta
que se cobra "una falta contra el Sevilla" y Puskas
"coloca el balón donde las arañas hacen el
nido, pero el árbitro lo anula porque la barrera se mueve.
Entonces lo mete por el mismo sitio, y es anulado de nuevo".
"A
la tercera vez es gol y Puskas le dice al juez: ¿la repetimos?",
añadió Cardona en su relato.
Puskas
murió en su natal Budapest a los 79 años como consecuencia
de la enfermedad de Alzheimer, problemas respiratorios y de circulación
sanguínea.
Cardona
también jugó, integrando las filas del Atlético
de Madrid, contra otro gran futbolista recién fallecido,
el ecuatoriano Alberto Spencer, cuando defendía la camisa
del Peñarol, de Montevideo.
La
muerte de Spencer también ha conmovido a Cardona, una de
las glorias vivientes del fútbol hondureño, que
a finales del decenio de los 50 del siglo pasado viajó
a Portugal en busca del éxito en Europa, con el que poco
tiempo después se comenzó a encontrar en el fútbol
de España. EFE