Liberales llegan divididos a convención extraordinaria

   
  • El presidente Manuel Zelaya espera un respaldo a su gestión administrativa
19 de noviembre de 2006
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - En medio de marcadas discrepancias, denuncias de ilegalidad, inconformidad de las bases y cuestionamientos a los actuales directivos partidarios, el Partido Liberal, en el poder, instala hoy en la ciudad de Siguatepeque, Comayagua, su convención extraordinaria "Poder Ciudadano en Marcha".


El acto político es encabezado por el presidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, sus principales colaboradores, convencionales de los 18 departamentos y dirigentes a nivel nacional. Zelaya espera que en este evento se emita una resolución de respaldo a su gestión administrativa.

De la ciudad de San Pedro Sula, se anunció el desplazamiento de unos 10 mil activistas y una cantidad similar desde Tegucigalpa, sin contar los que se movilizaron de sectores aledaños y de otras regiones del país.

En la víspera, la convención de los liberales ha estado marcada por denuncias de ilegalidades, acusaciones de abusos de poder por parte de la presidenta de ese instituto político Patricia Rodas, así como por el descontento de las bases por la falta de oportunidades de empleo dentro de la administración pública.

Dirigentes locales advirtieron que aprovecharán la oportunidad para pedir la renuncia de algunos secretarios de estado que no han respondido a las expectativas de la población y particularmente de los activistas liberales, entre ellos, el secretario de Educación Rafael Pineda Ponce y el director del FHIS, Marlon Lara.

Para evitar posibles disturbios, las autoridades del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) han dispuesto la presencia de un nutrido resguardo policial en los alrededores de las instalaciones donde se desarrolla el evento político, lo que ha sido cuestionado por muchos dirigentes.

En esta convención se hará oficial la renuncia del CCEPL de varios directivos partidarios que en los últimos diez meses han ocupado importantes cargos de la administración pública, entre ellos, el canciller Milton Jiménez; la presidenta del Banco Central, Gabriela Núñez; el director del Seguro Social, Efrán Bú, entre otros.

En el marco de esta convención, la secretaria general de esa institución política, Belinda de Martínez, denunció a la presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas, de montar una campaña para destituirla de su cargo por el apoyo que ha prestado a las bases del liberalismo en sus últimas protestas.

"Últimamente se me ha criticado y de una forma subliminal se me ha llamado la atención por apoyar y recibir a todos los correligionarios en el Central Ejecutivo, puesto de que yo considero que cuando se me asigna una responsabilidad sea de mi patria, de mi partido o de mi familia lo hago de la mejor forma posible", dijo.

Dijo que en varias reuniones, incluso, se le llegó a amenazar de aplicar sanciones por desacato a la autoridad.

Martínez, además, denunció que la Convención esta viciada de ilegalidad por cuanto los la convocatoria a la misma sólo pueden hacerla la presidenta y la secretaria general de CCEPL, pero su firma fue sustituida por la de la secretaria suplente, con el agravante que ésta tenía un permiso para retirarse de sus actividades partidarias.

"Se han dado amenazas y luego ha habido atropellos a la ley y todos los convencionales pueden ver que la persona que firma la convocatoria para los convencionales es la presidenta y la secretaria suplente, la señora Eda Castillo, la cual no lo ha hecho de mala fe, pero se olvidó que el 31 de julio me entregó una notificación donde se ausentaba de sus funciones partidarias", dijo.

Dijo que con eso las actuales autoridades de su partido le negaron el derecho de firmar las convocatorias en un claro atropello a la ley.

La mayoría de las criticas en esta convención extraordinaria han estado dirigidas en contra de la presidenta del CCEPL, Patricia Rodas, quien a juicio del dirigente liberal, Jorge Yllescas Oliva, ha secuestrado el partido con un grupo de sus más cercamos colaboradores conocidos en el ámbito político como "Los Patricios".

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005