Asimismo,
tres letrados y dos presos resultaron heridos en el intercambio
de disparos entre las fuerzas de seguridad de la prisión
y cuatro reos armados que se habían amotinado el viernes,
declaró Machorro a varias emisoras de radio de la Ciudad
de México.
El
recluso que murió en la operación de rescate, identificado
como Arnoldo Villanueva, era uno de los cuatro presos que el viernes
tomaron como rehenes a 15 personas, incluidos diez abogados nombrados
de "oficio", en "protesta" por los 40 años
de cárcel a los que fueron condenados cada uno de los reos,
por el delito de secuestro.
Según
las autoridades regionales, los alzados, dejaron en libertad entre
la noche del viernes, y hoy sábado, a siete personas.
Sin
embargo y a pesar de esas liberaciones, los reos exigían
que les suministraran dinero y un vehículo blindado para
escapar, y que nos les persiguiesen durante su huida.
Machorro
indicó que los heridos fueron llevados a hospitales de
la ciudad de Morelia, capital de Michoacán, en cuyas cercanías
queda la cárcel "David Franco Rodríguez",
escenario del motín.
"Con
esta acción termina el motín y se están haciendo
las investigaciones para precisar las circunstancias que lo rodearon",
dijo Machorro.
La
Policía Federal Preventiva (PFP) explicó su operación
de rescate en un comunicado, emitido por la noche, en el que afirmó
que "en la tarde del sábado y después de casi
30 horas de crisis por la toma de rehenes, se produjo un tiroteo
durante un receso en las negociaciones y por causas desconocidas
se escucharon disparos provenientes de la zona conocida como 'Las
Palmas'" de la prisión.
La
PFP indicó que, tras las detonaciones, efectivos de la
Agencia Federal de Investigación (AFI) y guardias de seguridad
del penal entraron en la cárcel, situada en las afueras
de Morelia.
Ninguno
de los informes oficiales conocidos hasta el momento deja claro
si los abogados murieron en el fuego cruzado o a manos de sus
captores.
El
penal "David Franco Rodríguez" se encontraba
rodeado por unos 500 agentes de las fuerzas policiales, el Ejército
y la AFI, el brazo operativo de la Procuraduría General
de la República (PGR, Fiscalía), según informes
oficiales.
Poco
antes de la incursión policial en la cárcel, activistas
defensores de los derechos humanos de Michoacán habían
advertido de la tensión existente en el lugar, debido al
sobrevuelo de helicópteros de la Policía con francotiradores
a bordo. EFE