20 de noviembre de 2006

Tegucigalpa - La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó hoy de que las lluvias que afectan gran parte del territorio nacional han dejado incomunicadas varias comunidades del litoral Atlántico de Honduras.

El titular de la COPECO , Juan Carlos Elvir, dijo a periodistas que el fenómeno natural ha generado problemas en "sectores altamente recurrentes por su vulnerabilidad", como los municipios de Tela, Esparta y El Porvenir, en el departamento de Atlántida, y Santa Fe, Colón, en el Caribe.

"Estos municipios se han visto severamente afectados sobre todo en sus vías de comunicación rurales, dejando sectores por muchas horas incomunicados", señaló el funcionario.

Dijo que, según las proyecciones iniciales, "unas 5.000 personas en Tela, 15.000 en Santa Fe y 1.000 en Esparta están en propensión a quedar incomunicadas".

Elvir advirtió que "la combinación de las precipitaciones y el incremento de los ríos con las mareas altas hace una amenaza para las comunidades costeras en el litoral Atlántico".

La COPECO informó hoy de que se mantiene en vigor una alerta amarilla (vigilancia) por lluvias en los departamentos de Cortés (norte), Colón (este), y Atlántida e islas de la Bahía en el Caribe, y la alerta verde (preventiva) para los departamentos de Gracias a Dios (este) y Yoro (norte).

Dijo que las condiciones de lluvia son consecuencia de un frente frío que se desplaza por el Golfo de Honduras, con una intensidad moderada.

Además de las lluvias en el litoral Atlántico, hoy se registraron fuertes vientos y bajas temperaturas en diferentes regiones del país.

Según las autoridades meteorológicas, las actuales condiciones del tiempo se mantendrán por 24 horas más en el territorio nacional.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005