El
catedrático de la Universidad de Zacatecas (México),
Rodolfo García Zamora, hizo sus consideraciones en la conferencia
"Ciudadanía, migración y desarrollo humano"
impartida hoy en Tegucigalpa.
La
conferencia fue patrocinada por el Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Internacional
para los Migrantes (OIM), que promueven en Honduras una iniciativa
que involucre a los inmigrantes hondureños con sus comunidades
de origen a través de su participación en iniciativas
de desarrollo local.
En
su exposición, García Zamora dijo que "se estima
que a mediano plazo las remesas van a caer" en todos los
países del continente americano.
Advirtió
que "si no hay desde ahora políticas de desarrollo
que fortalezcan el mercado interno, que generen desarrollo regional
y empleos, a mediano plazo lo que vamos a tener es, como ya se
experimenta en México, amplias regiones con despoblamiento,
donde no hay gente o solamente existen unos cuantos viejos, y
tampoco hay remesas".
Esta
es la razón, añadió, por la que hay que "empezar
a trabajar con un nuevo tipo de políticas públicas,
una política integral de desarrollo en la cual se vea de
qué manera los inmigrantes, las remesas y los proyectos
de los inmigrantes, puedan ser un instrumento de apoyo" al
desarrollo de los países.
Recordó
que "la migración y las remesas por sí solas
no generan desarrollo, sino que lo que generan es dependencia,
y a futuro, una gran cantidad de problemas en términos
de pobreza, de despoblamiento y de diferencias sociales".
Indicó
que en el caso de México "vemos que en el plazo de
15 años las remesas se van a desplomar mínimamente
al 50 por ciento" y que este plazo, para el resto de los
países del continente, "dependerá de las espectativas
que tienen en términos demográficos, del regreso
de la gente y del escenario de cada una de sus economías
en 10, 15 o 20 años".
Añadió
que para enfrentar esta situación "es una responsabilidad
de cada uno de los Gobiernos nacionales el generar una política
integral de Estado, que tendrán que diseñar su propio
proyecto específico de desarrollo".
"El
reto para Honduras es aprovechar el impacto de la migración
y de las remesas pero con un proyecto económico diferente",
sostuvo.