Tegucigalpa
- Honduras registró hoy una temperatura de cuatro grados
centígrados en la región occidental, mientras que
en Tegucigalpa llegó a ocho, producto de un temporal frío
en el Caribe, informaron fuentes oficiales.
Un
portavoz de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO)
dijo a Acan-Efe que las condiciones de tiempo comenzarán
a mejorar el próximo sábado, y que cinco personas
que se daban por desaparecidas en el Caribe, "han aparecido
sanas y salvas".
No
obstante, añadió, en el sector de Tocoa, departamento
caribeño de Colón, ayer desapareció un hombre,
no identificado, al cruzar un río montado a caballo.
"El
caballo apareció, pero el hombre no, aunque hoy continúan
las tareas de búsqueda", agregó el informante,
que además la COPECO no registra casos de muertes por las
lluvias que han azotado la región caribeña en los
últimos cuatro días.
Medios
locales de prensa informaron hoy de que al menos dos personas
habrían muerto ahogadas en el sector de Tela, en el caribeño
departamento de Atlántida.
El
martes se informó de la desaparición de tres pescadores
en el sector de Cayos Cochinos y dos en el puerto de Tela, pero
los cinco ya aparecieron, según el informe de la COPECO.
El
organismo de protección también anunció hoy
que la "alerta amarilla" (preventiva y evacuación
de personas en zonas de riesgo) que se decretó el pasado
lunes en cuatro departamentos de la zona norte, será suspendida
a partir de las 12.00 horas locales de hoy (18.00 GMT), porque
las lluvias han mermado.
El
frío que azota al país, a excepción de la
zona sur, donde el termómetro ha marcado hoy una mínima
de 22 grados, continuará mañana, con mayor intensidad
en el centro y occidente del país, informaron fuentes de
Aeronáutica Civil.
El
fenómeno, que ha elevado el oleaje en el Caribe, también
ha disparado los casos de enfermedades respiratorias, con mayor
incidencia en niños y ancianos, según informes de
los hospitales públicos de Tegucigalpa y San Pedro Sula,
las dos más ciudades más importantes del país.
La
ola de frío se desplaza de oeste a este en el Caribe de
Honduras. EFE